Anfac diseña un plan para ‘rescatar’ fábricas que no presentará mientras no haya Gobierno
Las líneas maestras del proyecto ya están marcadas pero aún existe debate en el seno de la institución sobre si debe centrarse más en pedir subvenciones a las compras de eléctricos e híbridos o en fomentar las ayudas a la innovación.
La situación de las fábricas españolas de autómoviles está estropeándose de forma acelerada ante los ojos de Anfac, la poderosa patronal de los fabricantes de vehículos que está viendo como en los últimos meses el deterioro del mercado español y europeo -las ventas de coches publicadas este mes de junio son las más bajas desde 2011- está arrastrando la producción de las fábricas.
A los problemas de Nissan en Barcelona, Volkswagen en Navarra o Mercedes en Vitoria se suman ahora auténticas joyas de la corona como Ford en Valencia, se enfrenta a 900 salidas junto con la fábrica alemana de Colonia.
Para tratar de poner freno a la caída del sector, la patronal está en pleno diseño de un plan de choque para ‘rescatar’ al sector que no puede ver la luz mientras no haya Gobierno, ya que su objetivo es interpelar al Ejecutivo y al resto de administraciones y no tendría sentido sacarlo a la luz mientras que no haya un gabinete ya consolidado.
En la patronal dirigida por José Vicente de los Mozos (Renault) tiene una influencia cada vez más relevante Luca de Meo, el presidente de Seat que viene avalado por los excelentes resultados de la fábrica de Martorell y que han hecho que en la última presentación de resultados de la empresa incluso el presidente del consejo de administración del Grupo Volkswagen, Herbert Diess, alabara la evolución de Seat como la mejor marca del grupo y a especialmente a su presidente.
Apostar por innovación
Según fuentes conocedoras, De Meo tiene mucho que decir en el plan estratégico que, a pesar de que está diseñado en sus grandes líneas, todavía no está listo para presentarse. El directivo italiano, apuntan fuentes conocedoras, está a favor de la colaboración público-privada promueva la inversión en innovación para adaptar las fábricas españolas -hay 17 por todo el país- a las nuevas tendencias de automoción.
La inversión debería estar por encima, asegura, de las ayudas a la compra de vehículos eléctricos o híbridos, un punto que no obstante no se rechaza en la organización y que con casi toda probabilidad sí se acabará incluyendo dentro de las peticiones que se hagan para reforzar el sector. Al fin y al cabo, se recuerda siempre en la industria, no puede haber una acción de una sola de las facciones industriales sin tener en cuenta a todas las demás.
Para la patronal, las tendencias actuales son el coche eléctrico, autónomo, compartido y conectado. Por ello en el plan que presente se buscará también la colaboración de otros agentes que también tienen mucho que decir en la movilidad del futuro, como las eléctricas o las empresas de componentes.
En el sector saben que no habrá un verdadero plan de instalación de puntos de recarga en España sin el concurso de Endesa, Iberdrola, Naturgy, Repsol, Cepsa y las grandes eléctricas y petroleras, que son ahora mismo quienes tienen la sartén por el mango. Son ellas las que tienen que hacer la inversión necesaria para que los coches eléctricos puedan empezar a ser tan eficaces como lo son los motores de combustión.
Temas:
- ANFAC
- Luca de Meo
Lo último en Economía
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Fitch, Scope y otras agencias preparan una rebaja del rating de Francia ante sus problemas fiscales
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa
Últimas noticias
-
El equipo Israel borra el nombre del país en el maillot de sus corredores para «priorizar la seguridad»
-
Un susceptible PSOE sale en tromba contra Tellado tras decir que el PP «cavará la fosa del Gobierno»
-
GP de Italia 2025 F1 en directo: sigue la clasificación del Gran Premio de Italia en Monza hoy en vivo
-
Casi nadie lo sabe, pero este militar español fue esencial para la independencia de EE.UU.: llegó a ir a la cárcel
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino