Ana Botín pide reglas del juego «universales» para luchar contra el cambio climático
«Los bancos podemos hacer muchas cosas pero también necesitamos a los gobiernos para que haya una taxonomía universal». Con esta afirmación, la presidenta del Banco Santander, Ana Botín, ha reclamado reglas de juego «universales» en la lucha contra el cambio climático.
Durante su intervención en una mesa redonda llamada «Descarbonizando la economía», que se ha desarrollado en el marco de la XXV Cumbre Mundial Climática (COP25), Botín ha explicado que desde el sector bancario se lanzan «iniciativas» para afrontar la transición climática y se intenta que haya una «gestión global».
Ha dicho que «no es fácil hacerlo porque hay distintos marcos y normativas». «Por eso una de las cosas que pedimos a los gobiernos del mundo y de Naciones Unidas es que se pongan de acuerdo en las formas de medir, en las formas de controlar; en una taxonomía común», ha apuntado la presidenta del Santander.
«Pongamos un precio al carbono, pero para eso hay que medirlo, hay que ponerse de acuerdo en cómo se mide, y tiene que haber alguien que lo supervise», dijo durante su intervención, informa Europa Press.
Botín ha lanzado esta reclamación tras defender la necesidad de «pensar en incentivos» a la hora de hablar de un «crecimiento verde». En este sentido, ha dicho que el Santander tiene hipotecas con incentivos «cuando se trata de edificios con certificado de eficiencia energética», así como para aquellos clientes «que desean ayudar» a proyectos u ONG.
«Nosotros no podemos cambiar el comportamiento de nuestros clientes, pero sí influir en ellos», ha remarcado, recordando su influencia social ya que el Banco Santander tiene «144 millones de clientes».
La directiva ha incidido también en su incapacidad para «prometer huella cero». «En Polonia, por ejemplo, el 80% de la energía viene del carbón.¿Hasta qué punto podemos cortar la financiación a Polonia por esta razón? No sería responsable», ha avisado. En este sentido, ha remarcado que la entidad que preside «no va a financiar centrales de carbón» pero sí seguirá financiado la economía polaca porque no puede «dejar de hacerlo».
Lo último en Economía
-
Parece un cuento de Navidad: la preciosa capital europea para emigrar como jubilado y vivir de lujo por 1.000€
-
El ‘Día de la Liquidación’: la guerra comercial destruye la confianza en el mercado de deuda
-
El comité de Cepyme da carpetazo al ‘caso De Miguel’ y sus opositores estudian denunciar penalmente
-
No compres estas marcas de queso en lonchas en el supermercado: el aviso de la OCU
-
El ministro Cuerpo propone un instrumento financiero común europeo para pagar los gastos de Defensa
Últimas noticias
-
Clasificación y parrilla de salida para el Gran Premio de Baréin de Fórmula 1 2025
-
Alineación del Barcelona contra el Leganés hoy en La Liga: Flick planea descansos
-
El Gobierno recorta 1.300 millones en Educación y Universidades mientras presume de enseñanza pública
-
Piastri devora a Norris para llevarse la pole en Baréin y Sainz apunta alto con Williams
-
Resultado de la clasificación de F1 en directo: parrilla de salida para el GP de Bahrein de Fórmula 1 y cómo ha quedado Alonso y Sainz