Amor (ATA): «Un autónomo está pagando hasta 300 euros más por la subida del precio de la luz»
El subidón de la luz da la puntilla a los autónomos: «Llevará al cierre a los que no pueden más»
Casado promete una ley para que los españoles paguen sólo por la energía consumida
El Gobierno fracasa en controlar el precio de la luz: estas son las escasas medidas que ha adoptado
El coste la energía continúa desbocado este jueves y ya acumula en el mes de agosto los siete mayores precios de la serie histórica. Un encarecimiento que se ha convertido en un lastre para los trabajadores por cuenta propia, ya que, en estos momentos, un autónomo está pagando de media entre 200 y 300 euros de coste energético en comparación con el mismo periodo del año anterior. Mientras, siguen sufriendo los efectos derivados de la crisis del coronavirus por la imposición de nuevas medidas restrictivas para hacer frente a la quinta y la falta de confianza de los consumidores.
Así lo ha denunciado el presidente de la Asociación de los Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, que ha asegurado que «un autónomo, en estos momentos, está pagando de media entre 200 y 300 euros más de coste energético que lo que pagaba hace un año y esto es un coste inasumible para muchos de ellos golpeados por la pandemia».
«El precio que está alcanzando la luz es un autentico escándalo. Es un lastre para muchos autónomos y muchas pequeñas empresas que estan viendo un coste añadido en su producción por el precio que está alcanzando la energía en España en los últimos meses -desde la entrada en vigor de la nueva tarifa por tramos horarios-«, critica Amor.
En el mes de julio, uno de los más caros de la serie historica, los trabajadores por cuenta propia pagaron un 35% por los costes energéticos en comparación con el mismo periodo del año anterior. No obstante, Amor avisa de que «este mes de agosto, con la ola de calor y el encarecimiento del precio de la luz, los recibos de los autónomos que dispongan de un local se van a disparar». Este es el caso de peluqueros, hosteleros o comerciantes -los más afectados porque se quedan fuera de la bajada del IVA del 21% al 10% al tener contratados más de 10 kw-.
La luz más cara de Europa
«Estamos pagando la luz más cara de Europa. En España, los autónomos y las empresas pagan la energía mas cara de Europa, por lo tanto las empresas y los autónomos están perdiendo competitividad con nuestros vecinos europeos», alerta el presidente de ATA. Ante este escenario, «el Gobierno de Pedro Sánchez tiene que poner freno a esto ya y no echar las culpas a otros, ya que tiene la capacidad para controlar los precios de la luz y así lo ha dicho Europa».
«Bastaría con el ciudadano, el autónomo y la empresas pagaran sólo por la energía consumida, menos tasas, menos impuesto y pagar los costes de encender la luz», explica. Una propuesta que realizó este miércoles el líder de los populares, Pablo Casado.
Lo último en Economía
-
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, lo dice un experto
Últimas noticias
-
Reunión de Trump y Putin por la guerra de Ucrania en directo: última hora del acuerdo de paz en vivo hoy
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Castilla y León, Asturias y Galicia y carreteras cortadas hoy
-
Ni Filipinas ni Cuba: el único país que volvió a ser de España tras su independencia
-
Mallorca contra FC Barcelona: horario, dónde ver en directo online gratis y en qué canal de TV dan el partido de Liga hoy
-
Ni se te ocurra coger una habitación con balcón en un crucero: lo piden los expertos