Amber limitará el poder de Cebrián en la nueva Fundación de Prisa que quiere el ex presidente
El fondo de inversión Amber Capital no va a permitir que Juan Luís Cebrián siga teniendo capacidad de decisión en las empresas de Prisa a través de una Fundación de nueva creación que pretende dirigir el ex presidente.
Fuentes cercanas al Consejo de Administración del grupo editorial indican que el nacimiento de esta nueva institución está bloqueado a pesar de que fue una de las peticiones de Cebrián para ceder el timón de Prisa a Manuel Polanco.
Por el momento, tras dejar de ser presidente Juan Luís Cebrían ocupa dos cargos en Prisa: la máxima responsabilidad de Ediciones de El País y primer directivo del Comité Editorial de Prisa.
El tercer puesto al que aspira –la citada presidencia de la Fundación– sólo la obtendrá si acepta carecer de capacidad de maniobra para determinar el nombramiento o la destitución de los directores de los medios de comunicación del grupo, entre los que destacan el diario El País y la Cadena SER.
De hecho, el fundador de Amber Capital y consejero de Prisa, Joseph Oughourlian, se opone incluso a la creación de la citada Fundación y reclama la salida completa de Cebrián del grupo editorial, al que culpa de la nefasta gestión que ha llevado a Prisa al borde de la quiebra. El pasado diciembre los consejeros decidieron crear una comisión que estudie las funciones de la nueva Fundación.
Por lo tanto, si este nuevo organismo ve la luz no será con las condiciones que pone sobre la mesa Cebrián, especialmente después de la ampliación de capital que Amber aprovechará para elevar hasta el 24% su participación en el accionariado del grupo. El fondo norteamericano reforzará el papel de Manuel Polanco y del consejero delegado, Manuel Mirat, en alianza con el Banco Santander, cuyo hombre fuerte en Prisa es el ex presidente de Indra, Javier Monzón.
Según explicó el propio Cebrián en una entrevista la víspera del Consejo de Administración que certificó el fin de su presidencia, su objetivo es que la nueva Fundación integre «personalidades de indudable compromiso con el sistema democrático» con «poder consultivo, analítico y opinativo respecto a la línea editorial de la mayoría de los medios del grupo mediante un consejo editorial, que ya existe, que colgaría de esa fundación».
Es precisamente a esto a lo que se opone Amber, ya que el nuevo organismo no tendría participación de los accionistas (según el esquema planteado por Cebrián) y se configuraría como una especie de poder en la sombra mediante el cual el periodista seguiría llevando las riendas editoriales de Prisa.
Lo último en Economía
-
Papel higiénico, maquillaje y puros: lista de artículos de EEUU a los que Europa impondrá aranceles
-
El BOE lo hace oficial: será festivo el 21 de abril en estas provincias y ésta es la razón
-
El Ibex 35 sube un 2,14% y se acerca a los 12.900 puntos, con Puig cayendo un 4,41%
-
China paraliza las entregas de aviones de Boeing como represalias a EEUU
-
La banca hace su parte: concede más crédito y más barato para mitigar la crisis inminente
Últimas noticias
-
Flick: «Estar en semifinales es fantástico para el club»
-
El dardo de Araujo tras la derrota en Dortmund: «En otro momento este partido se nos escapaba»
-
Así fueron los tres goles y los dos anulados del Dortmund que metieron el miedo en el cuerpo al Barça
-
El Barcelona vuelve a unas semifinales de la Champions League seis años después
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 15 de abril de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11