Amber Capital forzará a Telefónica a salir de Prisa: busca comprador para el 13% de la operadora
El fondo de inversión norteamericano Amber Capital quiere que Telefónica venda el 13% del capital que tiene en Prisa, por lo que está buscando un comprador que esté dispuesto a abonar los 31 millones de euros necesarios para adquirir la participación rompiendo así la influencia que tiene el presidente de Telefónica, José María Álvarez–Pallete, que ha llegado a un pacto secreto con el presidente de la editora, Juan Luís Cebrián, para que no pierda sus funciones ejecutivas.
Según confirman fuentes cercanas al consejo de administración de Prisa Álvarez–Pallete se comprometió con Amber Capital a deshacerse de su paquete en la empresa editora porque no consideraba esta inversión estratégica y quería centrarse en sacar adelante Telefónica, una compañía con un gran problema de endeudamiento y que está sufriendo en Bolsa en los últimos meses.
Sin embargo, todo cambió tras una reunión que mantuvo con Cebrián pocos días antes de que se celebrara el Consejo de Administración en el que Telefónica aprobó la salida de César Alierta, máximo responsable de la Fundación de la empresa de telecomunicaciones y que lidera al grupo de accionistas que quiere apartar a Cebrián porque le culpan del declive del negocio que ha puesto al grupo editorial español al borde del abismo financiero.
Alierta es la voz del grupo que aglutina el 40,2% del capital de Prisa y que ha logrado imponer a Manuel Mirat como nuevo consejero delegado a Cebrián. Lois accionistas críticos con el actual presidente son Amber Capital (19,2%), Santander (4,2%), CaixaBank (4,2%) y Telefónica, cuyo 13% es indispensable para forzar a Cebrián. El presidente de la editora lo sabe y, en un intento de desactivar a Alierta y ganar tiempo ha llegado al citado pacto de no agresión con Álvarez–Pallete.
Ahora Amber Capital quiere que el presidente de Telefónica se signifique públicamente y se vea forzado a cumplir su promesa vendiendo la participación que tiene la operadora en Prisa y facilitando el cambio de timón. En la actualidad Cebrián está acelerando el proceso de desinversiones ante el fracaso en la venta de Santillana para ahuyentar las críticas y fortalecerse de cara a septiembre, cuando Manuel Mirat comenzará su trabajo como nuevo consejero delegado de Prisa.
Este grupo de opositores a la gestión de Cebrián ha elaborado un informe demoledor –al que ha tenido acceso OKDIARIO– que pone de manifiesto como en los últimos cuatro años los negocios de comunicación de Prisa han iniciado un lento y constante declive que se acentúa en el caso de El País, un diario que ha perdido el 40% de sus lectores, frente al descenso del 26% de la media del sector. La cuota de mercado de este periódico se ha reducido hasta el 13%, respecto al 17% que tenía al cierre de 2013.
Esta pérdida de audiencia también se ha producido en la Cadena Ser, con una reducción del volumen de oyentes del 10% en el periodo analizado, frente a la caída del 6% que ha experimentado la media del mercado radiofónico español. Esto ha provocado que la cuota de mercado de la Ser haya bajado al 37%, dos décimas menos que en 2013. Caso aparte merece la emisora C40, uno de los puntos negros de Prisa con un desplome del 23% de los oyentes.
Con todo ello, el beneficio antes de intereses, impuestos y amortizaciones (Ebitda) del diario El País ha descendido un 103% desde el inicio de la crisis, con una pérdida de ingresos del 58%. En el caso de la radio el ebitda se ha desplomado un 81% desde 2007 con una reducción de la facturación del 41%.
El citado informe atribuye directamente a Cebrián este declive de dos de los emblemas de Prisa (El País y la Ser) y recuerda que “en las demás sociedades que pertenecen al grupo pero que no tienen la gestión directa de Cebrián la evolución ha sido más favorable”.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Muere un aficionado del Ceuta durante el partido de Segunda División ante el Almería
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio”
-
A qué hora es y dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Resultado clasificación F1 GP Brasil 2025: cómo ha quedad y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos el 8 de noviembre
-
Ni limón ni perejil: el ingrediente crucial para Dani García para hacer una mayonesa perfecta