El alza del euríbor amenaza con ralentizar el mercado hipotecario pese al ‘boom’ de compra de viviendas
La banca prevé que la firma de hipotecas fijas siga al alza y que el euríbor no supere el 0,4% en 2022
La firma de hipotecas a tipo fijo marca máximos históricos: ya suponen el 74% del total
El euríbor a 12 meses, el índice al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, alcanzó el 0,013% en abril y entró en terreno positivo en su tasa diaria por primera vez desde enero de 2016. Este alza va a tener importantes consecuencias en el mercado hipotecario, en concreto, el sector ya alerta de una posible ralentización de la firma de hipoteca pese al boom de compraventa de viviendas.
En este sentido, Josep Vera, director de Desarrollo de Negocio de Hipotecas. com explica a OKDIARIO: «Una subida de tipos de interés puede provocar una moderación en las solicitudes de hipotecas». Asimismo, matiza que la demanda de vivienda «sigue siendo muy fuerte y los precios siguen reflejando subidas moderadas, salvo en el caso de la vivienda nueva, en la que se están produciendo importantes subidas».
Por su parte, Verónica Parellada, CEO de Inmoself, asegura que el alza del euríbor «va a hacer que la firma de hipotecas se ralenticen, ya que la cuota mensual va a ser más elevada y para las familias -que tienen el mismo sueldo- su capacidad para hacer frente al pago de la hipoteca va a ser inferior por la inflación».
Además, se prevé que esto provoque que la firma de hipotecas a tipo fijo gane más terreno. «Es una solución para todas aquellas personas que no quieran tener sorpresas en la cuota por posibles subidas. Además, con los tipos fijos actuales, es una oportunidad», explica Mercedes Blanco, CEO de Vecinos Felices. Ya el pasado mes de febrero, el 73,8% de las hipotecas se firmaron a tipo fijo, en total, 26.964 préstamos. Se trata de la cifra más alta de la serie histórica, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
¿Cómo cerrará el año?
Ana Pitarch, responsable de clientes particulares de BBVA, cree que el euríbor continuará al alza en los próximos meses, pero que no alcanzará una tasa desorbitada. «Cerrará el 2022 en torno al 0,4% y subirá hasta el 1% en 2023», dice.
Mientras que Josep Vera es un poco más pesimista y vaticina que «el euríbor estará en torno al 0,5% antes del verano y probablemente en el 1% para final de año». Así, desde Hipotecas.com calculan que, para una hipoteca variable media de 150.000 euros a 25 años y a un tipo de interés medio del 1,5%, se pasaría de una cuota de 600 euros al mes a unos 673 euros, en el caso de que el euríbor subiera un 1% y la hipoteca pasara a estar al 2,5%. De esta manera, el hipotecado pagaría 876 euros más al año por su préstamos hipotecario.
Compra de vivienda
La compraventa de viviendas ha vuelto a niveles de la burbuja inmobiliaria. El pasado mes de marzo se cerraron más de 70.800 operaciones, lo que supone la cifra más alta para el tercer mes del año desde 2007, según datos del Consejo General del Notariado. Por otro lado, en marzo de 2022 se firmaron más de 36.200 hipotecas, de igual manera, se trata del número más alto para dicho mes desde 2007.
El constante aumento de compra de viviendas y de su precio, sumado al alza de la firma de hipotecas y de la cuantía media, ha despertado las alarmas sobre una posible burbuja inmobiliaria. Sin embargo, el sector insiste en que la construcción de pisos y casas está muy por debajo de los niveles previos a la crisis financiera de 2008, lo que aleja el escenario de una nueva burbuja.
Lo último en Economía
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
-
Giro de 180º en la jubilación: los trabajadores podrán elegir el mejor método de cálculo para su pensión
-
El sencillo truco para reservar el mejor hotel tirado de precio este verano, según una experta en finanzas
Últimas noticias
-
Trump vs. Murdoch: demanda al ‘Wall Street Journal’ por publicar una «falsa carta obscena» a Epstein
-
El vídeo de Chicharito sobre la masculinidad que indigna al feminismo: «Déjense ser lideradas por un hombre»
-
Bagnaia resucita y se lleva la pole en Brno tras una caída de Marc Márquez
-
El tiempo en Mallorca este sábado: alerta amarilla por altas temperaturas
-
WAH Madrid y su show más rompedor: música, gastronomía y emoción sin límites en IFEMA