Aluvión de peticiones para pasar la hipoteca variable a fija: suben un 20% tras el alza de tipos del BCE
El euríbor cerrará el año en el 2,5% y las hipotecas subirán más de 2.600 euros al año
La firma de hipotecas se frena y las de tipo fijo marcan nuevo máximo histórico
Más de 3.000 hipotecados renegocian con su banco el tipo de interés en junio: la mitad se pasa al fijo
En los últimos meses ha habido un aluvión de peticiones para cambiar la hipoteca de tipo variable a fijo. En concreto, después de que el Banco Central Europeo (BCE) subiera los tipos de interés en 0,75 puntos, hasta el 1,25%, el pasado 8 de septiembre, este tipo de solicitudes ha aumentado en un 20%, según fuentes del sector.
El intermediario de hipotecas Hipoo asegura que ha detectado un gran aumento de solicitudes de cambio de hipoteca de variable a fijo (ya sea por subrogación, cancelación o renovación). «En septiembre, el 46% de nuestros usuarios entró en nuestra plataforma con ese objetivo, un 19% más que el mes anterior», explica Juan Pedro Zamora, director de Desarrollo de la firma.
En cuanto a las condiciones que ofrecen los bancos, el experto comenta que «prácticamente todos aplican ya un interés fijo mayor que el 2,5% TAE a sus hipotecas. Incluso llegando a sobrepasar el 3% TAE muchos de ellos”.
Por su parte, Simone Colombelli, director de Hipotecas de iAhorro, apunta que hay un cambio de tendencia hacia las subrogaciones. En estos dos últimos meses «la demanda de estas operaciones supone ya el 30% del total. En hipotecas estamos rondando el 2% a tipo fijo y vemos en el mercado alguna entidad que están bajando un poco el precio para aprovechar este momento», puntualiza. No obstante, no es algo generalizado, puesto que las condiciones varían en función del perfil del hipotecado.
Además de esta tendencia, Miquel Riera, responsable de Hipotecas de HelpMyCash, explica que también se ha detectado que «muchos de estos clientes se plantean amortizar anticipadamente una parte de su préstamo hipotecario antes de que se revise su interés con el euríbor al alza. De este modo, el tipo se les aplicará sobre un capital inferior y se ahorrarán un dinero en intereses».
Euríbor
Durante el actual ejercicio, el euríbor no ha cesado en su ascenso: ha pasado del -0,502% registrado en diciembre al 2,218% que marca hasta el momento en septiembre. Esta evolución se traduce en que todos los hipotecados con revisión en cualquier mes de 2022 han visto cómo sus cuotas se disparaban tras la actualización de su interés. No obstante, los clientes que tengan que revisar su hipoteca en los próximos meses tampoco se librarán de pagar más, puesto que el euríbor seguirá al alza.
En este sentido, el comparador financiero HelpMyCash estima que el índice al que están referenciadas la mayoría de hipotecas variables en España cerrará el año en torno al 2,5%; aunque no descarta que pueda rozar el 3%, dependiendo de cómo evolucione la economía y de las decisiones que tome el Banco Central Europeo (BCE) en sus próximas reuniones de octubre y diciembre.
Nuevas hipotecas
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas aumentó un 2,3% el pasado mes de julio respecto al mismo mes de 2021, hasta sumar 35.918 préstamos, la mayor cifra en un mes de julio desde 2010, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
En julio, el porcentaje de hipotecas constituidas a tipo fijo marcó un máximo histórico. En concreto, el 24,6% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron el pasado mes de julio a tipo variable, mientras que el 75,4% se firmaron a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio fue del 2,03% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 2,68% en el caso de las de tipo fijo.
Temas:
- Hipotecas
Lo último en Economía
-
Hacienda lo confirma: éste es el requisito que debes cumplir si quieres esta ayuda de 1.150 euros
-
La ayuda de la Seguridad Social que nadie esperaba: más de 500 euros si cumples estos requisitos
-
Los ‘banqueros de Dios’: ¿dónde y cómo invierte el Vaticano?
-
Olvídate de ahorrar: así es cómo puedes solicitar la ayuda de 1.000 € para comprarte un ordenador
-
El SEPE lo hace oficial: la ayuda a la que puedes acceder si cobras menos de 890 euros
Últimas noticias
-
Jorge Rey confirma el fenómeno que llega a España en las próximas horas: no estamos preparados
-
Hacienda lo confirma: éste es el requisito que debes cumplir si quieres esta ayuda de 1.150 euros
-
Plan perfecto para el fin de semana: la bodega más antigua de Madrid es un misterioso restaurante romántico
-
Baleares recibe dos pateras con 36 inmigrantes ilegales a bordo
-
La decisión del Papa Francisco que cambió las monedas de euro del Estado Vaticano