Alerta por lo que va a pasar en las gasolineras a partir de febrero
La gasolina y el diésel suman cuatro semanas de ascensos y se encarecen hasta un 18%
Esto es lo que tienes que hacer para conseguir el cheque de 100 euros para gasolina
Lo que le puede pasar a tu coche si le echas gasolina ‘low cost’
Este 2023, están cambiando muchas cosas en las gasolineras españolas. Por un lado, el 1 de enero de 2023 desapareció el descuento de 20 céntimos en combustible para los particulares, aunque el Gobierno mantiene la bonificación para los transportistas y conductores profesionales. Y, por otro lado, a partir del 5 de febrero queda prohibida la importación de cualquier producto petrolífero procedente de Rusia.
¿Qué pasará con el precio de la gasolina?
Aunque no se esperan consecuencias a corto plazo, a medio y largo plazo sí podrían producirse tensiones en los precios por la escasez en algún país. La prohibición, adoptada por la Unión Europea, se enmarca dentro de las sanciones a Rusia por la guerra de Ucrania, y llega después de que en el mes de diciembre se vetara el petróleo ruso.
Las gasolineras ya están advertidas de la situación. Los expertos hacen un llamamiento a la calma porque la prohibición no se verá repercutida de manera inmediata en el precio del combustible ya que hay reservas para varios meses. Sin embargo, a medida que estas se vayan agotando, es prácticamente seguro que la medida será perjudicial para el bolsillo de los consumidores.
Cabe señalar que actualmente casi el 50% del combustible diésel que llega a Europa procede de Rusia, con casi 600.000 barriles diarios de crudo. A pesar del incremento de los flujos procedentes de Oriente Medio, el mercado del gasóleo ya estaba tenso antes de la prohibición total de importar cualquier producto petrolífero ruso, incluidos derivados.
Para tratar de protegerse, Europa lleva meses comprando grandes cantidades a otros productores de Asia como Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos o India.
Se espera que la situación empeore y se vuelva más compleja a partir del 5 de febrero. Previsiblemente, Estados Unidos se convertirá en la mayor fuerte de la producción petrolera a nivel global, junto con Brasil, Guyana y Canadá.
España es uno de los países con precios libros, donde el precio que se paga por llenar el depósito del vehículo se establece en función de tres variables que fijan los mercados: cotización de la divisa del país (euro) frente a la divisa en que cotizan el crudo y los productos derivados (dólar), cotización internacional de productos y cotización internacional de crudos. Además de estas tres variables, hay otros parámetros que entran en juego: la volatilidad del mercado, los impuestos y los precios de la energía.
En definitiva, lo más previsible es que en los próximos meses el precio del combustible suba de manera considerable en los países de la Unión Europea, incluida España.
Lo último en Economía
-
Giro en el horario de Mercadona a partir del lunes: comunicado oficial del supermercado de Juan Roig
-
Cada familia española paga 14.000 euros más al año por las subidas de impuestos de Sánchez, revela el PP
-
Hacienda está cerrando cuentas del banco y el próximo afectado puedes ser tú: la lista oficial
-
La fecha clave para que los mutualistas reciban la devolución del IRPF: la AEAT confirma que es inminente
-
El día exacto que vas a recibir el cobro del paro según tu banco: el SEPE lo hace oficial
Últimas noticias
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 30 de agosto de 2025
-
Soy adiestrador y éste es el error garrafal que arruina el paseo con tu perro y todos lo cometen
-
Moncloa oculta quién visita La Mareta, donde veranea la familia Sánchez, porque es su «vida privada»
-
La familia unida de Sánchez jamás será vencida: al completo en La Mareta y a costa del contribuyente
-
Giro en el horario de Mercadona a partir del lunes: comunicado oficial del supermercado de Juan Roig