Alemania se plantea reconvertir el gasoducto Nord Stream II en una terminal de gas líquido
El precio del gas sube un 7,5% después de que Alemania eleve su nivel de alerta
Alemania eleva el nivel de alarma por la crisis del gas ruso
El Ministerio de Economía alemán se plantea reconvertir parte del gasoducto Nord Stream II en una conexión para una terminal de gas líquido en la costa báltica. En concreto, la intención del Gobierno es expropiar la parte del gasoducto que está en Alemania y separarla del resto del sistema.
Nord Stream II fue construido para transportar gas desde Rusia hasta Alemania a través del Báltico y, aunque está terminado, no ha entrado en funcionamiento debido a la invasión a Ucrania por parte de Moscú.
El ministerio considera que los tubos que van de tierra firme al mar podrían conectarse a la terminal móvil de gas líquido. Técnicamente la operación se considera realizable, pero hay una serie de problemas jurídicos que habría que resolver, según informaciones de la revista Der Spiegel.
Sin embargo, el consorcio estatal ruso Gazprom, que forma parte del consorcio que debería administrar el gasoducto, podría rechazar la operación. Algunos directivos de la empresa tienen incluso la expectativa de que el gasoducto pueda entrar en funcionamiento en dos o tres años, cuando termine la guerra y las relaciones entre Rusia y Alemania se normalicen.
Temor a Rusia
Un temor que existe en Berlín es que la medida genere reacciones en Rusia en forma, por ejemplo, de expropiaciones de empresas alemanas.
El ministerio no ha querido ni confirmar ni desmentir los planes y un portavoz se ha limitado a decir que se siguen buscando posibilidades de construir terminales de gas líquido y que el uso de la infraestructura ya existente puede ser una alternativa.
La construcción de Nord Stream II generó fuertes tensiones entre Alemania y EEUU, así como entre Alemania y varios países de Europa Oriental.
Ya la construcción de Nord Stream I, otro gasoducto que está en funcionamiento, había generado críticas porque contribuía a reforzar la dependencia energética de Alemania frente a Rusia y, además, perjudicaba los gasoductos que pasan por Polonia y Ucrania. Actualmente, una de las prioridades del Gobierno alemán es reducir de forma radical la dependencia energética de Rusia.
Lo último en Economía
-
La ley de Vivienda del Gobierno dispara el alquiler: los españoles ya gastan más del 50% del sueldo
-
El horario de Mercadona hoy, 25 de julio, festivo por el Día de Santiago Apóstol: los supermercados que abren
-
Piso con vistas al mar y a 5 minutos de la playa por 46.200€: la ocasión de tu vida para comprar una casa de verano
-
El alimento que te hace perder peso y ganar músculo sin esfuerzo: está en Mercadona y está arrasando
-
El Ibex 35 pierde los 14.200 puntos en una jornada semifestiva y sin referencias macroeconómicas clave
Últimas noticias
-
Récord de participación femenina en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa
-
Exigen a la socialista Cladera que aclare si rebajó a dedo el 98% del canon al restaurante de Son Pardo