Alemania elimina las ayudas y el subsidio para los que ‘rechacen trabajar’: «Vuelve el principio de exigencia»
El político conservador ha sembrado divisiones dentro de su coalición tras proponer revisiones al estado de bienestar de Alemania
El canciller alemán, Friedrich Merz, ha anunciado este jueves que eliminará la renta ciudadana y ha propuesto un sistema básico de seguridad social, en un anuncio a través de una publicación en la red social, X. «Quienes se nieguen a trabajar ya no recibirán prestaciones en el futuro. Estamos eliminando la renta ciudadana e introduciendo el nuevo sistema básico de seguridad», ha manifestado el dirigente alemán. La revisión duradera planteada por Merz apenas logró convencer a su coalición este jueves (que incluye al CDU-CSU y el Partido Socialdemócrata (SPD), quiénes apuestan por un estado de bienestar).
Entre las nuevas reformas, las normas más estrictas incluyen multas a ciudadanos por el absentismo laboral: en el caso de perder una jornada, su salario será reducido en 30%, en la segunda instancia también se aplicará otro 30% y en una tercera ocasión, el trabajador no cobrará el salario. El Partido Verde ha acusado a la coalición de Merz de ser «duro y frío». La presidenta del Partido Verde, Britta Habelmann, ha incidido que «La CDU y el SPD quieren privar a la gente de todo lo que necesita para vivir».
Merz, un político de carrera del partido conservador Unión Demócrata Cristiana (CDU, en inglés) llegó al poder en mayo tras fracasar por primera vez en el Bundestag (Parlamento alemán). El político fue instrumental en impulsar el llamado rearme europeo y logró formar una coalición frágil al calor de sus planes para elevar el techo de gasto en Alemania, país caracterizado hasta ahora por su austeridad. La economía fue el tema clave en las elecciones después de que Alemania, la primera economía de la Unión Europea (UE), llevará más de dos años sumida en una contracción económica. Merz ha prometido levantar a Alemania de su estancamiento económico con su plan multimillonario de gasto en infraestructuras y Defensa, una promesa que aún no se ha materializado del todo en las cifras: la economía soló se expandirá un 0,2% este año, según datos del Ministerio de Economía alemán.
El presidente del Bundesbank —el banco central alemán Joachim Nagel— ha instado a Merz ha reformar la economía para impulsar mayor crecimiento. «Es hora de acelerar el camino de la reforma», ha declarado Nagel en una comparecencia en Atenas esta semana. Entre sus propuestas, busca eliminar la burocracia excesiva y suavizar las exigencias del mercado. Por otro lado, la crisis que vive la industria alemana sólo se ha profundizado tras el estallido de la guerra comercial y las implicaciones que los aranceles al motor han tenido en el sector automotriz de Alemania. Para ponerlo en contexto, Alemania alberga las principales firmas automovilísticas del Viejo Continente, como BMW, Mercedes-Benz, Volkswagen o Audi.
Lo último en Economía
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
Últimas noticias
-
Leire Díez carga contra el director de OKDIARIO: «Que Inda no esté en la cárcel es un misterio de la naturaleza»
-
Nuevo favor del PSOE al Barcelona: el Ayuntamiento le rebaja un impuesto por las obras del Camp Nou
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez
-
Granollers y Zeballos chocan contra la pareja italiana y se complican el pase a semifinales de las ATP Finals