Alemania frena la compra de coches a España: las exportaciones caen un 25% en pleno boom del eléctrico
Francia arrebata el primer puesto a Alemania en la compra de coches a España, que se mantiene en segunda posición seguida por Turquía
Las exportaciones a Alemania de coches procedentes de las fábricas españolas se han visto reducidas en casi un 25% por el aumento de la demanda de vehículos eléctricos en el mes de octubre en Europa. Una situación que evidencia la necesidad de electrificar las factorías españolas, ya que ocho de cada diez vehículos que se ensamblan en estas instalaciones están montados con un motor de combustión, bien de diésel o de gasolina.
Así lo reflejan los datos de producción, elaborados por la patronal de los fabricantes de coches Anfac, que destacan que los envíos con destino en Europa, durante el mes de octubre, representaron más del 88% de los envíos de vehículos, lo que supone una bajada de 2,6 puntos porcentuales en comparación con el mismo mes del año anterior.
Asimismo, el volumen de unidades entregadas a los destinos europeos se incrementó un 8,7% respecto al mismo mes del año anterior.
Alemania reduce la compra de coches
No obstante, entre los destinos del Viejo Continente, cabe destacar el caso de Alemania, que ha experimentado una reducción de las compras a España del 25%. Tal ha sido la caída que en el top 5 de exportaciones de coches Francia arrebata el primer puesto a Alemania, que se mantiene en segunda posición seguida por Turquía, Reino Unido e Italia.
Al igual que destaca la caída experimentada por Alemania, del 24,2%, sorprende la gran subida de las compras de coches made in Spain de Turquía, de un 144%. Un aumento de los envíos que hace que el mercado turco represente ya en el acumulado anual casi el 10% de la exportación española de vehículos.
En concreto, las exportaciones de automóviles, durante el mes de octubre, se enviaron fuera de nuestras fronteras un total de 196.863 unidades, un 11,8% más que en el mismo periodo de 2022. En relación con el acumulado del año, durante los diez primeros meses la exportación experimentó un aumento del 17,4%, con 1.841.155 unidades exportadas, dato que pone de relieve la recuperación paulatina de las exportaciones.
Producción de coches en España
En cuanto a la producción, España ya rebasa los dos millones de vehículos fabricados, con 2.046.969 unidades y un crecimiento del 13,4%. En concreto, octubre alcanza las 222.841 unidades, lo que representa un aumento del 8,7% respecto al mismo mes del año anterior. Al igual que en septiembre, el repunte es debido, principalmente, a una mayor estabilidad en la entrega de componentes y materiales respecto al año anterior, aunque los volúmenes continúan por debajo de los niveles de 2019.
Al ritmo actual de producción de vehículos, se estima que las fábricas españolas puedan cerrar 2023 con un volumen superior al del año pasado, en torno a los 2,4 millones de unidades. Unas cifras que podrían hacer recuperar a España el octavo puesto en el ranking mundial, que durante dos años consecutivos le arrebató Brasil.
«La producción de vehículos continúa su tendencia alcista y, por primera vez desde el impacto de la pandemia, superamos los dos millones de unidades fabricadas a dos meses para que finalice el año. Este avance debe ser un estímulo para reforzar la política industrial de nuestro país, clave para garantizar la competitividad del sector en la transformación hacia la movilidad sostenible», destaca José López-Tafall, director general de Anfac.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
La Eurocopa 2028 se jugará en Reino Unido e Irlanda del 9 de junio al 9 de julio con final en Wembley
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals