Ni alarmas ni jueces: una inmobiliaria da en el clavo para erradicar «de inmediato» con la okupación
El nuevo objetivo de los okupas en España
Afectados por la okupación claman contra el Gobierno
El fin de los okupas en España está más cerca que nunca
Las leyes se modifican, pero el problema persiste. La okupación sigue afectando a muchos hogares españoles y es muy difícil encontrar una solución efectiva al problema.
Los ciudadanos están obligados a ver cómo su seguridad jurídica se tambalea y sólo les queda acudir a los expertos en la materia, para intentar sortear los obstáculos de la Ley de Vivienda.
En esta ocasión, ha sido la inmobiliaria Agencia Negociadora de Alquiler (ANA) la que ha planteado una solución que podría revolucionar la manera en la que se enfrenta el problema de la okupación en nuestro país.
Una inmobiliaria encuentra la clave para acabar con la okupación
Actualmente, los okupas pueden acogerse a varios derechos fundamentales, para aumentar su estancia en una vivienda que no es de su propiedad. Por ejemplo, estableciendo morada o declarándose personas vulnerables.
Por ello, ANA reclama que no se hagan excepciones: «Un okupa entra ilegalmente en una vivienda, ya sea por razones de vulnerabilidad o no, debe ser desalojado por las fuerzas de seguridad».
De esta manera, considera que se las dotaría con «las competencias necesarias para intervenir, al igual que ocurre cuando un ladrón es detenido por roba».
Además, esta medida tendría un beneficio extra: eliminaría el alargamiento del proceso por culpa de los retrasos en el sistema judicial, ya que es demasiado garantista.
«Este enfoque administrativo evitaría la intervención judicial, que a menudo retrasa los procedimientos debido al carácter garantista de nuestro sistema judicial, al mismo tiempo que aliviaría la carga de trabajo de los tribunales, permitiéndoles centrarse en otros asuntos».
La policía necesita más recursos para luchar contra los okupas
Actualmente, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado no cuentan con todos los medios que les gustaría, para luchar contra la okupación. Por ejemplo, en muchas situaciones no pueden actuar sin una orden judicial.
Por ese motivo, ANA defiende que el problema no se soluciona con procedimientos judiciales más ágiles, sino ofreciendo a la Policía Nacional y a la Guardia Civil mejores herramientas legales para actuar de manera inmediata.
«Los esfuerzos deben orientarse, no en legislar procedimientos más rápidos para desalojar a los okupas, que en la práctica no están dando resultados efectivos, sino en dotar a nuestros cuerpos de seguridad con las herramientas necesarias para actuar de inmediato ante una okupación», explicaron en su comunicado.
La solución para acabar con los okupas en horas
Se supone que el proceso de desokupación es mucho más ágil si se trata de tu primera o de tu segunda vivienda. Sin embargo, hay muchas excepciones. Por ejemplo, la inquiokupación.
Por ello, la inmobiliaria defiende que la mejor medida sería eliminar cualquier plazo, para que la policía siempre pueda actuar al momento.
«Lo cierto es que para este tipo de ilegalidades no deben existir plazos de actuación, sino que se debe actuar a partir de cuando se descubre la comisión del delito», enfatizaron.
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 15 de septiembre de 2025
-
Tottenham – Villarreal: cuándo se juega, horario y dónde ver en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
Quién es Arón Piper: su edad, su pareja, su verdadero nombre y el trastorno que padece
-
Policías de la Vuelta revelan la orden de Marlaska: «Nos exigieron soltar a los violentos embolsados»
-
La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos