Airbnb se adapta al coronavirus: ofertan estancias de largo plazo y descuentos para los inquilinos
Coronavirus: última hora del Covid-19 en directo
La plataforma de alojamientos turísticos Airbnb, al igual que la mayor parte de las empresas de la sociedad, ha tenido que adaptarse a las nuevas circunstancias que ha provocado la propagación del coronavirus. Y es que tal y como explican a OKDIARIO desde la propia compañía, «los anfitriones han advertido un aumento en la demanda de estancias de media duración (de más de cuatro semanas) como consecuencia de la crisis actual».
Además, desde Airbnb añaden que «el 80% de los anfitriones de Airbnb aceptan estancias a largo plazo (más de cuatro semanas) y aproximadamente la mitad de los anuncios activos de Airbnb en todo el mundo ofrecen descuentos para estancias de un mes o más». Hay que tener cuenta que las restricciones en los movimientos impuestas por muchos gobiernos, han supuesto que algunos turistas hayan tenido que modificar sus planes de estancia y adaptarse a las circunstancias actuales.
Pese a que en las últimas semanas se ha sugerido que los anfitriones están desactivando sus anuncios, y optando por el alquiler tradicional para hacer frente a la crisis de la Covid-19, desde la compañía defienden que «no ha habido cambios significativos en la oferta de anuncios de Airbnb en las 20 principales ciudades de Estados Unidos (EEUU) y Canadá o en las 10 principales ciudades europeas».
Idealista
Muchos de los rumores apuntaban a que los anfitriones de apartamentos turísticos están optando por pasarse a plataformas como Idealista para rentabilizar sus propiedades.
Sin embargo, desde Idealista remarcan que «no hemos notado un aumento inusual del número de nuevos anuncios en alquiler, más bien al contrario, se ha reducido». «Además, no tenemos forma de saber si una vivienda anunciada en nuestra base de datos estuvo publicada anteriormente como vacacional en otros portales», explican.
La crisis del coronavirus ha supuesto una enorme presión sobre el sector turístico, ya que las limitaciones en la movilidad le afectan en mayor medida que a otras actividades económicas.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Economía
-
Renfe elimina los trenes Avlo en la línea Madrid-Barcelona: esto es lo que va a pasar ahora
-
El Ibex 35 recupera los 15.000 puntos tras recibir con alivio la apertura de Wall Street
-
FlatironDragados (ACS) logra un contrato para mejorar el tráfico ferroviario de Los Ángeles (EEUU)
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
-
El PIB de EEUU vuelve a subir en el segundo trimestre y se incrementa un 0,8% tras una caída del 0,1%
Últimas noticias
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
El Mallorca hace oficial el fichaje de Jan Virgili hasta 2030
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 28 de agosto de 2025
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en vivo
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 28 de agosto de 2025