Airbnb se adapta al coronavirus: ofertan estancias de largo plazo y descuentos para los inquilinos
Coronavirus: última hora del Covid-19 en directo
La plataforma de alojamientos turísticos Airbnb, al igual que la mayor parte de las empresas de la sociedad, ha tenido que adaptarse a las nuevas circunstancias que ha provocado la propagación del coronavirus. Y es que tal y como explican a OKDIARIO desde la propia compañía, «los anfitriones han advertido un aumento en la demanda de estancias de media duración (de más de cuatro semanas) como consecuencia de la crisis actual».
Además, desde Airbnb añaden que «el 80% de los anfitriones de Airbnb aceptan estancias a largo plazo (más de cuatro semanas) y aproximadamente la mitad de los anuncios activos de Airbnb en todo el mundo ofrecen descuentos para estancias de un mes o más». Hay que tener cuenta que las restricciones en los movimientos impuestas por muchos gobiernos, han supuesto que algunos turistas hayan tenido que modificar sus planes de estancia y adaptarse a las circunstancias actuales.
Pese a que en las últimas semanas se ha sugerido que los anfitriones están desactivando sus anuncios, y optando por el alquiler tradicional para hacer frente a la crisis de la Covid-19, desde la compañía defienden que «no ha habido cambios significativos en la oferta de anuncios de Airbnb en las 20 principales ciudades de Estados Unidos (EEUU) y Canadá o en las 10 principales ciudades europeas».
Idealista
Muchos de los rumores apuntaban a que los anfitriones de apartamentos turísticos están optando por pasarse a plataformas como Idealista para rentabilizar sus propiedades.
Sin embargo, desde Idealista remarcan que «no hemos notado un aumento inusual del número de nuevos anuncios en alquiler, más bien al contrario, se ha reducido». «Además, no tenemos forma de saber si una vivienda anunciada en nuestra base de datos estuvo publicada anteriormente como vacacional en otros portales», explican.
La crisis del coronavirus ha supuesto una enorme presión sobre el sector turístico, ya que las limitaciones en la movilidad le afectan en mayor medida que a otras actividades económicas.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Economía
-
25 años de drama en Tenerife, pero los vecinos organizan patrullas contra los okupas: «Nos rompen los coches»
-
Nunca uses esta tarjeta para repostar en una gasolinera: la Guardia Civil alerta de esta estafa y nadie se libra
-
Aviso urgente si estás de baja, te pueden despedir: estos son los casos más comunes y lo confirma la ley
-
Una limpiadora no va al trabajo y provoca el despido: el SEPE le da el paro y no da crédito con lo que ocurre después
-
Adiós a los turrones de siempre: Mercadona arrasa con el mejor dulce por sólo 2 euros para sorprender esta Navidad
Últimas noticias
-
Sprint Shootout en F1: qué es, cómo funciona y en qué se diferencia de la carrera al sprint
-
Dónde ver gratis por TV la Premier League en España: horario de todos los partidos de la jornada 11
-
Warner confirma ‘Gremlins 3’ con el mejor equipo: Spielberg será el productor y Chris Columbus la dirigirá
-
Asalto violento en Llucmajor: dos africanos atacan a una cajera de supermercado para robarle
-
‘Yakarta’: ¿tendrá segunda temporada la serie de Javier Cámara en Movistar Plus+?