Air Europa dobla su presencia en Corea del Sur y vuela a Seúl desde Barcelona en código compartido
Air Europa vuela desde principios de mes, y por primera vez, desde Barcelona a Seúl y lo hace en virtud de la ampliación del acuerdo de código compartido que mantiene con Korean Air, la mayor aerolínea surcoreana y socio fundador de la alianza SkyTeam.
Gracias a la ampliación de la alianza suscrita, Air Europa despliega su código en los vuelos que la compañía aérea asiática opera con tres frecuencias semanales, en concreto los lunes, miércoles y viernes; entre la ciudad condal y Seúl y pone a disposición de sus pasajeros mayores y mejores opciones de vuelo a este destino.
Desde 2015, y en aplicación del acuerdo de código compartido inicialmente alcanzado con Korean Air, la división aérea de Globalia ya volaba a Seúl desde el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas los martes, jueves y sábados, por lo que esta ampliación supone para Air Europa doblar su presencia en la capital de Corea del Sur y reforzar su apuesta por el continente asiático.
Las alianzas de código compartido se traducen en importantes beneficios para las compañías que las refrendan pues no sólo facilitan a sus pasajeros mayores opciones a la hora de planificar sus vuelos, sino que implican la consecución de numerosas ventajas como son la adquisición de un billete único, una única facturación, acceso a salas VIP en determinados aeropuertos y conexión con un mínimo tiempo de espera.
Temas:
- Air Europa
- Globalia
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad