Air Europa liquida de golpe el préstamo de 475 millones de la SEPI tras la entrada de Turkish Airlines
La transacción valora a la compañía aérea en aproximadamente 1.175 millones de euros
Air Europa ha devuelto de golpe y de forma adelantada el préstamo de 475 millones concedido por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) tras el acuerdo con Turkish Airlines para que esta aerolínea entre en su capital con una inversión de 300 millones de euros. Así lo ha anunciado la empresa a través de un comunicado.
La operación se ha articulado mediante un préstamo canjeable que, una vez cumplidos todos los requisitos regulatorios, se transformará en una participación cercana al 26% en Air Europa.
Las conversaciones para cerrar el acuerdo se iniciaron antes del verano, bajo la dirección y supervisión de Javier Hidalgo y su equipo, responsables de coordinar todo el proceso hasta su culminación.
Tras la aceptación en verano de una oferta vinculante por parte de Turkish, se ha completado la estructuración de la transacción, que permitirá disponer de financiación inmediata mientras se tramitan las autorizaciones regulatorias y de competencia necesarias.
La reciente operación marca un hito significativo en la aviación comercial, al reunir bajo una misma compañía a tres de los principales protagonistas del sector: IAG, que conservará el 20% del capital; Turkish Airlines; y Air Europa, que, como única aerolínea de capital mayoritariamente español y familiar, seguirá desempeñando un papel clave en la conexión entre Europa e Hispanoamérica.
Air Europa liquida el préstamo de la SEPI
La transacción valora a la compañía aérea en aproximadamente 1.175 millones de euros. Gracias a esta inyección de capital y a sus propios recursos, Air Europa ha podido cancelar los préstamos ordinario y participativo concedidos por la SEPI, junto con los intereses acumulados, por un importe total cercano a los 500 millones de euros, adelantándose un año al calendario previsto.
Además, tras saldar el pasado mes de mayo los 141 millones de euros correspondientes al préstamo bancario recibido en mayo de 2020 (junto con sus intereses), avalado por el Instituto de Crédito Oficial (ICO), la aerolínea pone fin a una etapa clave dentro del proceso de desapalancamiento financiero emprendido en los últimos años, confirmando, según ha destacado, el éxito de su estrategia de gestión.
La familia Hidalgo, a través de Globalia, continuará siendo el accionista mayoritario de la compañía, mientras que IAG conservará su participación actual mediante la compra de acciones a Globalia.
«Los 475 millones de euros prestados por la SEPI fueron esenciales no sólo para garantizar la recuperación completa de la actividad tras la pandemia, sino también para generar un retorno muy positivo en la actividad económica nacional», ha destacado Air Europa.
Así, no sólo se logró la conservación de los cerca de 4.000 empleos, sino la creación de más de 600 nuevos puestos de trabajo, hasta llegar a los cerca de 4.600 empleados que actualmente forman parte de la aerolínea.
A lo largo de este periodo, Air Europa ha abonado al Estado en concepto de intereses cerca de 70.000 euros diarios, lo que supone un total de más de 97,2 millones de euros, que representan para la SEPI un 20% adicional sobre el capital prestado.
En todo momento, la aerolínea ha asegurado que ha respondido a sus compromisos en tiempo y forma, sin incurrir en retrasos ni solicitar aplazamiento alguno.
Adicionalmente, dicha ayuda permitió a Air Europa iniciar un proceso de transformación que le ha permitido convertirse en uno de los líderes absolutos en conexión de pasajeros entre Europa e Hispanoamérica, con una flota creciente en número y sostenibilidad, un servicio de mayor calidad, una mayor conectividad de pasajeros y una reforzada vocación europea y atlántica.
La compañía es un líder de referencia en el hub de Madrid, donde Globalia, su accionista mayoritario, continúa invirtiendo y es, en la actualidad, la única aerolínea con bandera totalmente española. Air Europa ha contado con el asesoramiento financiero y legal de PJT Partners y Latham & Watkins respectivamente.
Lo último en Economía
-
El Gobierno acuerda con los sindicatos subir el salario de los funcionarios más de un 11% hasta 2028
-
Cristina Álvarez, nueva presidenta de El Corte Inglés en sustitución de su hermana Marta
-
El Corte Inglés eleva su beneficio un 10,3% y refuerza su balance antes del relevo en la presidencia
-
La CNMV autoriza la OPA de Neinor sobre el 100% de Aedas Homes
-
El Ibex 35 remonta un 1,36% al cierre y vuelve a marcar los 16.300 ante el optimismo en Europa
Últimas noticias
-
El PSOE apoya que Marruecos pueda ocultar el origen de sus productos que compiten con los españoles
-
‘Musso’ Atlético para el Inter
-
Dos soldados de la Guardia Nacional de EEUU, tiroteados cerca de la Casa Blanca
-
Atlético de Madrid – Inter de Milán: cómo va el partido, donde ver, TV en directo y online gratis
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 26 de noviembre de 2025