Las agencias de viajes valoran nuevas fórmulas para mantener a sus trabajadores en ERTE
Las agencias de viajes anticipan un mal 2022: un 15% echará el cierre en los próximos meses
El Corte Inglés relanza la agencia de viajes enfocada en el turismo de lujo Utópica
Las agencias de viajes, uno de los sectores más afectados por la pandemia, negocian con los sindicatos la puesta en marcha de nuevos procesos de regulación de empleo tras finalizar hace unos días la última prórroga de los ERTE asociados a la crisis sanitaria y la entrada en vigor del nuevo mecanismo Red aprobado por el Gobierno para el sector.
El sector, que según la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) todavía cuenta con más de un 30% de sus trabajadores en situación de ERTE, prepara así la transición hacia nuevos mecanismos a la espera de que el turismo despegue definitivamente en los próximos meses tras superar la fase más dura de la pandemia.
Durante marzo las agencias han tenido que transitar desde los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) covid hasta los nuevos modelos de la reforma laboral, que mantienen la prestación para los trabajadores pero escalan las bonificaciones para las empresas en función del modelo y si se da formación o no a los empleados, según informa Efe.
Así, las compañías han ido negociando el cambio a un ERTE por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ETOP), con mayores facilidades de tramitación y aplicación para las pymes, o de fuerza mayor, ambos esquemas recogidos en la reforma laboral.
Nuevo mecanismo
Además, esta misma semana el Consejo de Ministros aprobó el nuevo mecanismo Red para las agencias de viajes, un sistema creado con la reforma laboral para situaciones de crisis o reestructuraciones sectoriales que sustituye a los ERTE asociados a la pandemia.
Muchas agencias, que podrán acogerse a uno de estos expedientes para situaciones de reestructuración sectorial desde el próximo 1 de abril y hasta el 31 de diciembre, ya valoran la transición hacia este mecanismo, siempre que sus condiciones de aplicación sean compatibles con sus intereses y los de los trabajadores.
Lo último en Economía
-
Las personalidades del mundo económico se vuelcan con OKDIARIO en su X Aniversario
-
Sacyr recibirá este mismo noviembre 260 millones tras cerrar las ventas de Colombia: «La deuda caerá»
-
Mercadona se suma un año más a la gran recogida de alimentos organizada por FESBAL
-
El Ibex 35 baja un 1,39% al cierre arrastrado por IAG (-11%) y pierde los 15.900 enteros
-
El último delirio de Irene Montero: expropiar Repsol por 4.500 millones porque «contamina»
Últimas noticias
-
Las personalidades del mundo económico se vuelcan con OKDIARIO en su X Aniversario
-
La espectacular gala del X aniversario de OKDIARIO en Las Ventas, en imágenes
-
Jueces y magistrados piden la dimisión de Bolaños y harán huelga si sigue adelante con su reforma judicial
-
ONCE hoy, viernes, 7 de noviembre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Orbán logra que Trump conceda a Hungría una «exención total e ilimitada» para comprar gas ruso