Las agencias de viajes valoran nuevas fórmulas para mantener a sus trabajadores en ERTE
Las agencias de viajes anticipan un mal 2022: un 15% echará el cierre en los próximos meses
El Corte Inglés relanza la agencia de viajes enfocada en el turismo de lujo Utópica
Las agencias de viajes, uno de los sectores más afectados por la pandemia, negocian con los sindicatos la puesta en marcha de nuevos procesos de regulación de empleo tras finalizar hace unos días la última prórroga de los ERTE asociados a la crisis sanitaria y la entrada en vigor del nuevo mecanismo Red aprobado por el Gobierno para el sector.
El sector, que según la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) todavía cuenta con más de un 30% de sus trabajadores en situación de ERTE, prepara así la transición hacia nuevos mecanismos a la espera de que el turismo despegue definitivamente en los próximos meses tras superar la fase más dura de la pandemia.
Durante marzo las agencias han tenido que transitar desde los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) covid hasta los nuevos modelos de la reforma laboral, que mantienen la prestación para los trabajadores pero escalan las bonificaciones para las empresas en función del modelo y si se da formación o no a los empleados, según informa Efe.
Así, las compañías han ido negociando el cambio a un ERTE por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ETOP), con mayores facilidades de tramitación y aplicación para las pymes, o de fuerza mayor, ambos esquemas recogidos en la reforma laboral.
Nuevo mecanismo
Además, esta misma semana el Consejo de Ministros aprobó el nuevo mecanismo Red para las agencias de viajes, un sistema creado con la reforma laboral para situaciones de crisis o reestructuraciones sectoriales que sustituye a los ERTE asociados a la pandemia.
Muchas agencias, que podrán acogerse a uno de estos expedientes para situaciones de reestructuración sectorial desde el próximo 1 de abril y hasta el 31 de diciembre, ya valoran la transición hacia este mecanismo, siempre que sus condiciones de aplicación sean compatibles con sus intereses y los de los trabajadores.
Lo último en Economía
-
Inverco expone el plan de Sánchez con las pensiones: «Es un fracaso, hay 10.000 millones menos de ahorro»
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
Qué está pasando con Duro Felguera: todas las claves
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
El juez Calama cita a los gerentes de Gotham City y GIP por información engañosa sobre Grifols
Últimas noticias
-
Feijóo acusa a Sánchez de «gastar dinero en prostitución» en lugar de ayudar a las mujeres a ser madres
-
Las conversaciones de Koldo con la secretaria de Ferraz: «El jefe se ha ido sin que le diera el money»
-
El Barcelona sigue atado a la Superliga aunque haya decidido irse
-
Aragón exige a Sánchez la cesión de suelos para levantar 2.000 viviendas públicas: «Lo niega por sectario»
-
Máxima precaución si los ves en el campo en otoño: parecen arándanos pero son bayas tóxicas casi indistinguibles