La Agencia Tributaria sabe cuanto dinero tienes en efectivo y lo hace de esta forma
Hacienda quiere que el bote de Pasapalabra lo gane Rafa y no Orestes
Hacienda se pone seria con los autónomos: el documento que tienes que mandar para evitar multas
Hacienda te pisa los talones: te puedes meter en un lío por esto que hacemos todos los días
Hacienda vigila constantemente los movimientos financieros de los ciudadanos con varios propósitos, entre ellos el de evitar el blanqueo de capitales y otro tipo de delitos financieros que lamentablemente se llevan a cabo en gran medida en nuestro país, por lo que es imprescindible para la Agencia Tributaria controlar el dinero que se mueve. Te contamos cómo sabe Hacienda el efectivo que tienes en casa, algo que parece imposible de controlar pero que tienen un truco para poder hacerlo.
Está claro que los movimientos bancarios se pueden controlar fácilmente solicitando información financiera a las entidades bancarias, y aunque la gran parte del dinero que manejan los ciudadanos se mueve en los bancos, lo cierto es que hay mucho que se mueve en efectivo, y no únicamente por parte de las personas mayores que siempre lo han guardado bajo el colchón.
¿Cómo sabe Hacienda el efectivo que tienes en casa?
La Agencia Tributaria está en constante comunicación para con las diferentes entidades bancarias para saber cuánto dinero mueven los ciudadanos, y en el caso de grandes movimientos de efectivo, los bancos deben comunicar a Hacienda cualquier movimiento de cantidades superiores a 3.000 euros, tanto si el movimiento es digital o en efectivo. Así pues, si sacas más de 3.000 euros del banco, Hacienda dará por hecho que tienes ese dinero en casa y seguirá todos tus movimientos para saber en qué te lo gastas.
Quizás te gastas el dinero en pequeñas compras y prefieres tenerlo en efectivo para no pagar con tarjeta, pero lo cierto es que a ojos de la Agencia Tributaria, ese dinero lo tienes tú en casa. Además, en cualquier establecimiento hay un límite de pago en efectivo, el cual está actualmente fijado en mil euros, cualquier cantidad por encima de esa cifra deberá abonarse mediante transferencia bancaria para que quede registrada, a riesgo de graves consecuencias si se abona en efectivo más de esa cantidad.
Cuando Hacienda detecta una actividad sospechosa con los movimientos de efectivo, comienza una investigación tanto bancaria como personal para comprobar si ha habido algún incumplimiento en cualquier transacción. De igual manera, es importante destacar que tener dinero en efectivo en casa no es ilegal, aunque sean grandes cantidades, aunque sí debe informarse a la Agencia Tributaria de que se dispone de ese dinero mediante la correspondiente declaración anual, indicando tanto la cantidad que se tiene en efectivo como el motivo para tenerlo en casa y no en una entidad bancaria.
Lo último en Consumo
-
Éste aceite es el sustituto estrella del aceite de oliva y está triunfando: es el más barato y no es el de girasol
-
Adiós para siempre al film transparente farragoso: Ikea lo cambia todo y por menos de 5 euros
-
Adiós a limpiar la vitrocerámica como hasta ahora: Mercadona tiene el producto fácil que lo cambia todo
-
Éste es el mejor plato preparado de Mercadona por su alta calidad, según la OCU
-
Que otro apagón no te pille de sorpresa: colas en Lidl por la joya que voló de las estanterías tras el cero energético
Últimas noticias
-
Samuel Vázquez (Vox): «Las repatriaciones masivas serán condición ‘sine qua non’ para apoyar a Feijóo»
-
La televisión pública IB3 hará un documental sobre la «represión republicana» en Baleares
-
A Marlaska hay que mandarle el Cobrador del Frac
-
Los OK y KO del miércoles, 9 de julio de 2025
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB