La agencia Fitch advierte a Mediapro sobre la dependencia económica de su contrato con la liga de Tebas
Le mantiene la nota, pero alerta sobre ese contrato internacional de la Liga española por la llegada de las plataformas
Roures y Mediapro pierden otra batalla judicial contra Canal Plus en Francia
Mediapro: la liga francesa negocia ya con Canal Plus para romper el contrato con Roures por impagos
La agencia de calificación financiera Fitch Ratings ha alertado en el último informe sobre Mediapro, productora de capital chino dirigida por Jaume Roures y Tatxo Benet, sobre la dependencia económica de la compañía con el contrato internacional de la Liga española de fútbol. Fitch asegura que la posición financiera de Mediapro ha mejorado tras la inyección de fondos por parte del socio mayoritario, la china Orient Hontai -que ahora está explorando la venta de su 80% de la productora-, pero advierte de que ese contrato va a suponer el 40% del ebitda en 2023 y el ascenso de las plataformas OTT amenaza este contrato en su renovación, en 2029.
Fitch considera que la posición de Mediapro en el mercado de los derechos deportivos hace que su negocio sea sostenible. Pero advierte: «Esperamos que el contrato internacional de la Liga represente alrededor del 40% del ebitda de la empresa en 2023 y genere entre 50 y 60 millones de euros al año. A medio y largo plazo, vemos una presión potencial sobre el modelo de negocio a medida que los principales proveedores de contenido OTT, como Amazon, han entrado en el mercado de derechos deportivos, lo que podría llevarles a hacerse cargo de gran parte de la cadena de valor, como en la producción cinematográfica y de series».
Por eso, la agencia, que ha mantenido la nota a Mediapro en B con perspectiva ‘estable’, considera que los riesgos para la compañía continúan. «Tras la renovación del contrato de agencia internacional de La Liga, la visibilidad y el riesgo de ejecución han mejorado, pero con la próxima renovación del contrato en 2029 todavía consideramos que el riesgo de ejecución es significativo», explica Fitch en su informe.
El paso de estas plataformas hacia los derechos deportivos supone una amenaza para la compañía, insiste Fitch a lo largo de su informe, aunque destaca que en estos momentos su posición financiera es sólida tras la ampliación de capital, y su apalancamiento es «cómodo». También señala que la diversificación de sus ingresos ha mejorado con The Mediapro Studios y los servicios de medios de difusión.
Aún así, subraya que los ingresos bajarán un 4,5% este año por al pérdida de derechos deportivos en España y que no repartirá dinero a los accionistas de 2023 a 2026.
Precisamente, su accionista principal, el fondo chino Orient Hontai, estaría sondeando el mercado para vender su 80% en la productora, según ha publicado Reuters. El fondo chino inyectó 620 millones de euros en 2021 para salvar de la quiebra a la compañía, lo que le dio el control del 80% del grupo. Roures y Benet controlan alrededor de un 10% y son quienes gestionan el día a día de la firma.
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa