La agencia Fitch advierte a Mediapro sobre la dependencia económica de su contrato con la liga de Tebas
Le mantiene la nota, pero alerta sobre ese contrato internacional de la Liga española por la llegada de las plataformas
Roures y Mediapro pierden otra batalla judicial contra Canal Plus en Francia
Mediapro: la liga francesa negocia ya con Canal Plus para romper el contrato con Roures por impagos
La agencia de calificación financiera Fitch Ratings ha alertado en el último informe sobre Mediapro, productora de capital chino dirigida por Jaume Roures y Tatxo Benet, sobre la dependencia económica de la compañía con el contrato internacional de la Liga española de fútbol. Fitch asegura que la posición financiera de Mediapro ha mejorado tras la inyección de fondos por parte del socio mayoritario, la china Orient Hontai -que ahora está explorando la venta de su 80% de la productora-, pero advierte de que ese contrato va a suponer el 40% del ebitda en 2023 y el ascenso de las plataformas OTT amenaza este contrato en su renovación, en 2029.
Fitch considera que la posición de Mediapro en el mercado de los derechos deportivos hace que su negocio sea sostenible. Pero advierte: «Esperamos que el contrato internacional de la Liga represente alrededor del 40% del ebitda de la empresa en 2023 y genere entre 50 y 60 millones de euros al año. A medio y largo plazo, vemos una presión potencial sobre el modelo de negocio a medida que los principales proveedores de contenido OTT, como Amazon, han entrado en el mercado de derechos deportivos, lo que podría llevarles a hacerse cargo de gran parte de la cadena de valor, como en la producción cinematográfica y de series».
Por eso, la agencia, que ha mantenido la nota a Mediapro en B con perspectiva ‘estable’, considera que los riesgos para la compañía continúan. «Tras la renovación del contrato de agencia internacional de La Liga, la visibilidad y el riesgo de ejecución han mejorado, pero con la próxima renovación del contrato en 2029 todavía consideramos que el riesgo de ejecución es significativo», explica Fitch en su informe.
El paso de estas plataformas hacia los derechos deportivos supone una amenaza para la compañía, insiste Fitch a lo largo de su informe, aunque destaca que en estos momentos su posición financiera es sólida tras la ampliación de capital, y su apalancamiento es «cómodo». También señala que la diversificación de sus ingresos ha mejorado con The Mediapro Studios y los servicios de medios de difusión.
Aún así, subraya que los ingresos bajarán un 4,5% este año por al pérdida de derechos deportivos en España y que no repartirá dinero a los accionistas de 2023 a 2026.
Precisamente, su accionista principal, el fondo chino Orient Hontai, estaría sondeando el mercado para vender su 80% en la productora, según ha publicado Reuters. El fondo chino inyectó 620 millones de euros en 2021 para salvar de la quiebra a la compañía, lo que le dio el control del 80% del grupo. Roures y Benet controlan alrededor de un 10% y son quienes gestionan el día a día de la firma.
Lo último en Economía
-
Bruselas convoca a los presidentes de la UE por la falta de oferta de vivienda: «El precio subió el 20%»
-
Bialto y el fondo alemán DWS compran 1.763 viviendas alquiladas en la Comunidad de Madrid
-
MasOrange lanza la tienda con la oferta más amplia del mercado en dispositivos premium, con precios sin competencia y financiación gratis
-
El Ibex 35 avanza en torno al 1% con el foco en el BCE y los máximos de Wall Street
-
Mercadona va a cerrar todas sus tiendas en esta comunidad y tienes que estar preparado
Últimas noticias
-
Los Mossos detienen a 12 delincuentes reincidentes que acumulan 352 antecedentes policiales
-
Ayuntamiento de Palma y Gobierno desatascan las obras del Baluard del Príncep tres años después
-
El PP a Marlaska para acabar con la inmigración en Baleares: «Hay que empezar por cambiarlos a ustedes»
-
Los 500 escolares del colegio Marian Aguiló de Palma empiezan el curso con el centro apuntalado
-
Precio y cómo comprar entradas para ver el Barcelona – Valencia en el Johan Cruyff