Aena registra una subida del 5,6% y supera los 228,4 millones de pasajeros hasta octubre
Los aeropuertos de la red de Aena registraron un total de 228,4 millones de pasajeros en los diez primeros meses del año lo que supone un incremento del 5,6% respecto al mismo periodo de 2017 con un incremento del 5,7% del número de operaciones superando los 1,9 millones de aterrizajes y despegues, según los datos publicados hoy por el gestor aeroportuario.
En octubre total de viajeros que pasaron en octubre por los aeropuertos de la red fue de 24,3 millones, lo que supone un 6,5% más respecto al mismo mes de 2017. De este total, 17,1 millones viajaron en vuelos internacionales, un 5,1% más que en el mismo periodo de 2017, y
7 millones lo hicieron en vuelos nacionales, un 10,2% más. Las operaciones aumentaron un 5,3% el mes pasado hasta las 208.355 movimientos.
El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros de la red en octubre, con 5,1 millones de viajeros, lo que representa un incremento del 9,8% con respecto a octubre de 2017. Le siguen Barcelona- El Prat, con 4,5 millones (+8,8%) y Palma de Mallorca, con 2,9 millones (+3,8%).
En lo que va de año, el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas lidera la red con 48,7 millones de pasajeros, un 8,5% más con respecto al periodo enero-octubre de 2017, y con un total de 343.763 vuelos, un 5,7% más.
Le sigue Barcelona-El Prat con 43,2 millones de pasajeros en los diez primeros meses del año, un 5,7% más con respecto a un año antes, con un 3,6% más de operaciones, hasta 287.007 despeges y aterrizajes.
El aeropuerto de Mallorca ocupó el tercer lugar por volumen de pasajeros, con 27 millones de viajeros (+3,3%) y 201.352 operaciones (+4,5%); Málaga-Costa del Sol, con 16,7 millones de viajeros (+1,2%) y 122.755 operaciones (+2,1%); y Alicante-Elche con 12,2 millones de viajeros (+0,8%) y 83.775 operaciones (+0,2%).
Entre los aumentos, destaca el aumento significativo experimentado en el aeropuerto de Sevilla con 4,1 millones de viajeros (+25,7%) y 48.069 movimientos (+19,6%).
Del total de la red, integrada por 46 aeropuertos y dos helipuertos, siete registraron descensos en lo que va de año: Tenerife Sur (-2,6%), Menorca (-0,2%), Lanzarote (-0,7%), Almeria (-2,2%), Salamanca (-2,1%), Sabadell (-1,6%) y Albacete (-3,9%). En octubre, ocho aeropuertos registraron descensos de pasajeros entre los que destacan Sabadell (-29,9%), Salamanca (-8%) y Reus (-5,5%).
Temas:
- AENA
- Crecimiento
Lo último en Economía
-
Bruselas pausa las represalias por los aranceles de Trump para seguir negociando
-
Adiós a los toldos: Ikea revienta el mercado con este invento que da sombra en casa este verano
-
Las nucleares se duplicarán en el mundo en los próximos 25 años mientras España insiste en su cierre
-
Golpe a las empresas: la nueva normativa prohíbe a los jefes imponer la fecha de vacaciones a sus empleados
-
Es oficial: esto es lo que debe darte la empresa si trabajas un día festivo y no hay marcha atrás
Últimas noticias
-
Bruselas pausa las represalias por los aranceles de Trump para seguir negociando
-
Carrera GP de MotoGP Sachsenring, en directo en vivo | Clasificación y última hora de Marc Márquez hoy
-
Hallan el cadáver del desaparecido en el pantano de San Juan a 12 metros de profundidad
-
Adiós a los toldos: Ikea revienta el mercado con este invento que da sombra en casa este verano
-
Policías y guardias civiles contra Marlaska por el abandono en Torre Pacheco: «Faltan medios y agentes»