Hogar

Adiós a las calderas de gas: la UE ya ha puesto fecha para sustituirlas

Adiós a las calderas de gas
Adiós a las calderas de gas: la UE ya ha puesto fecha para sustituirlas

Las calderas de gas tienen los días contados, incluso las versiones más eficientes van a decir adiós, por lo que hay que ir pensando ya en otras opciones para tener en el hogar. Te damos los detalles sobre el adiós de las calderas de gas, ya que la Unión Europea ha fijado ya una fecha para despedirlas de una vez por todas… ¡toma nota!.

Adiós a las calderas de gas en esta fecha

La nueva Directiva de Eficiencia Energética publicada el pasado 20 de septiembre, con entrada en vigor en unos días, ya no incluye a las calderas de gas como una opción, aunque todos los países de la Unión Europea tendrán un plazo de 2 años para ejecutar esta Directiva. El gran objetivo es que en 2030 todos los países de la UE consigan un ahorro del 11,7% de la energía final y primaria respecto al año 2020, que se toma como año de referencia, ahorro al que contribuirá el hecho de eliminar las calderas de gas.

Cada país tiene la obligación nacional de un ahorro anual acumulativo de energía final del 0,8% para los 2 años que ya pasaron entre 2021-2023, ahorro que deberá ser del 1,3% en el plazo 2024-2026, del 1,5% en 2026-2028 y del 1,9% en el último plazo, entre 2028-2030. Tal y como especifica la ley, no se considerarán los ahorros que provengan de nuevas medidas implantadas desde enero de 2024 y que impliquen combustión directa de combustibles fósiles, como es el caso de sustituir calderas de gas por otras nuevas que sean más eficientes.

Bombas de calor en España

Las bombas de calor suponen toda una revolución para la calefacción doméstica, máquinas que se pueden alimentar con energía renovable y que pueden ser 100% limpias, teniendo además un nivel de eficiencia 3 veces mayor que el de una caldera de gas.

En lo que a España respecta, queda aún mucho por hacer en este sentido, ya que según un informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) del pasado mes de agosto, nuestro país es el quinto con una de las tasas más bajas de venta de estas bombas en toda Europa, con tan sólo 2.642 unidades por cada 100.000 hogares. A nivel europeo hay ya 14,84 millones de bombas de calor, siendo Noruega el país que más tiene, con 29.745 por cada 100.000 habitantes.

 

 

Lo último en Economía

Últimas noticias