La actividad económica en España cae en marzo por quinto mes seguido y vuelve a niveles de julio de 2021
Semana negra para Sánchez: Banco de España, AIReF, CaixaBank y BBVA rebajan sus previsiones del PIB
CaixaBank rebaja en más de un punto el crecimiento del PIB de España hasta el 4,2% en 2022
La actividad económica en España ha caído en marzo por quinto mes consecutivo y se encuentra ya a niveles de julio de 2021, según el índice CLI que elabora la OCDE. Marzo ha sido el mes en el que más se han notado en Europa los efectos de la invasión de Ucrania por Rusia -empezó a finales de febrero- y en el que particularmente en España se ha producido la huelga de los transportistas, que ha paralizado una parte del país durante dos semanas.
Admitido como un termómetro de la economía mundial que mide los cambios de ciclo, este índice se ha situado en marzo en España en 101.11 puntos, cifra inferior a los 101.27 de febrero. Con la de este mes, la economía española acumula cinco meses consecutivos de caídas y el nivel de actividad se sitúa ya en el de julio de 2021, cuando marcaba 101.03 puntos.
El índice de actividad de la OCDE ratifica lo que ya otros organismos se han apresurado a pronosticar, revisando a la baja su estimación de crecimiento de la economía española para este año en hasta dos puntos, como ha hecho Caixabank. La AIReF prevé un incremento del PIB de este primer trimestre del año del 0,9%, frente al 2,1% del cuarto trimestre de 2021. El frenazo es evidente, confirmado ahora también por la OCDE.
El dato de la OCDE mete más presión al Gobierno para revisar también a la baja su previsión de crecimiento de la economía española en los próximos días. El Ejecutivo tiene que enviar a Bruselas su nuevo cuadro macro a finales de abril, y con toda seguridad la reducirá del 7% actual previsto. El presidente, Pedro Sánchez, señaló ya públicamente hace semanas que estaría en torno al 5-5,5%. Puede ser aún mayor, puesto que prácticamente todos los organismos que se han pronunciado hasta ahora lo han situado por debajo del 5%.
Los motivos son la pérdida del viento de cola favorable que ha tenido Sánchez hasta ahora. Los fondos europeos no terminan de llegar a la economía, el Banco Central Europeo (BCE) ya ha reducido sus compras de deuda nacional de los países miembro desde este 1 de abril, y los tipos de interés subirán. La invasión de Ucrania ha disparado la inflación y ha golpeado más al resto de economías europeas, lo que impacta en España.
Europa, peor
Con todo, la evolución de la economía española no está siendo tan castigada como la del resto de Europa, más dependiente de la energía rusa. Alemania depende del gas y el petróleo ruso y ya ha programado algunos cortes de suministro de gas para su industria. La media del índice de actividad de todos los países que forman la OCDE se ha situado en 100.30 puntos, por debajo de España, y sólo algunos países como Noruega, Eslovenia o Irlanda tienen una cifra mejor.
En cambio, fuera de la Unión Europea hay países que avanzan pese a la situación en Ucrania. Estados Unidos mejora su índice de actividad en marzo y lleva tres meses consecutivos creciendo, mientras Japón se mantiene estable por tercer mes seguido también.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada