ACS dispara su beneficio un 60% hasta los 136 millones en el primer trimestre
ACS nombra a Juan Santamaría nuevo consejero delegado y repartirá un dividendo de 2 euros por acción
Florentino Pérez supera por vez primera el 13% de ACS, una participación valorada en casi 1.000 millones
ACS obtuvo un beneficio neto de 136 millones de euros en los primeros tres meses del año, lo que supone un crecimiento del 60% respecto al mismo periodo del año precedente, a pesar de la salida de su perímetro de actividad de su negocio industrial (Cobra), que vendió el año pasado por 5.000 millones de euros.
La mejora del beneficio se explica por la mejora del resto de sus ramas de negocio, incluyendo el área de construcción, la aportación de Abertis, su rama de servicios y sus actividades inmobiliarias y de energía, según se desprende de su cuenta de resultados.
En concreto, la construcción aumentó un 11% su aportación al beneficio neto (81 millones de euros); las concesiones, en las que se incluye Abertis, aportaron 16 millones, cuando el año pasado lastraron su resultado; los servicios otros 8 millones, un 18% más, y el resto de actividades, hasta 31 millones de euros.
En un capítulo aparte destaca Abertis, participada por ACS al 50% menos una acción, que registró un fuerte aumento del tráfico en sus autopistas -por encima de los niveles anteriores a la pandemia-, todo ello a pesar de perder varias concesiones en España, como la AP-7, gracias a su diversificación internacional, presente en Francia, Estados Unidos y varios países de Latinoamérica.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) también siguió esta evolución positiva, tras crecer un 21,6%, hasta los 399 millones de euros, apoyado también por la contribución positiva de Clece, su compañía de servicios, que se vio fuertemente impactada por el Covid-19 en 2020 y parte de 2021, según informa Europa Press.
Las ventas suben un 8,4%
Los ventas, por su parte, registraron un crecimiento menor, del 8,4%, hasta los 6.926 millones de euros, situándose su cartera de proyectos en ejecución en 65.870 millones de euros, un 4,6% más. América del Norte, su principal mercado, representa el 51% de su actividad, seguido de Asia Pacífico (29%), España (8%) y resto de Europa (10%).
En el plano financiero, el grupo ACS presentaba a cierre de marzo una posición neta de caja de 665 millones de euros, frente a la deuda neta de 3.691 millones de euros de hace 12 meses, gracias a las plusvalías obtenidas por la venta de Cobra por casi 3.000 millones de euros, que ahora también quiere reinvertir en ampliar su cartera de concesiones de autopistas.
En cuanto a la remuneración total a los accionistas, en los últimos doce meses asciende a un total de 989 millones de euros, incluidos la compra de acciones propias y la distribución de dividendos, tanto en ACS como a los minoritarios de Hochtief y Cimic, filial esta última que ha logrado excluir de Bolsa para simplificar su estructura organizativa.
Lo último en Economía
-
Ryanair se mofa de Von der Leyen y culpa de los retrasos aéreos a los ministros de transporte de la UE
-
Giro inesperado en el mercado laboral: el aviso del SEPE que revolucionará estas profesiones
-
Madrid aporta 14 veces más que Cataluña para la sanidad y educación de las demás regiones
-
Parece una errata pero no lo es: este pueblo de Alicante a 40 minutos de la playa tiene casas por 7.100€
-
Casi nadie la conoce y puede cambiar tu jubilación: la ayuda del SEPE que beneficia a estas personas
Últimas noticias
-
Sánchez se presenta con el cargo ‘fake’ de «jefe en la ONU» en la Internacional Socialista que preside
-
Por qué Donald Trump ha elegido Alaska para reunirse con Putin: el mensaje subliminal de EEUU a Rusia
-
La estrella que triunfa en España y que asegura que puede superar a Melody si participa en Eurovisión
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV y en vivo el partido del Masters de Cincinnati
-
A qué hora juega el Barcelona – Como 1907 y dónde ver hoy por TV y online en directo el Trofeo Joan Gamper