Acerinox se desploma el 7% en Bolsa tras un golpe histórico de JP Morgan y arrastra a ArcelorMittal
Las acciones de Acerinox se despertaban esta mañana con una pronunciada e histórica caída del 7% en Bolsa tras pronosticar los analistas de JP Morgan un descenso del 16% en el valor de los títulos. Las recomendaciones de la compañía han arrastrado a su vez a otra empresa del Ibex 35, ArcelorMittal, que también se dedica al sector del acero.
Las acciones de la compañía metalúrgica registraban una caída del 6,24% a media mañana, alcanzando los 9,83 euros, en un selectivo que caía el 1,01%, después de haber llegado incluso a bajar hasta un 7,5%.
Por su parte, los títulos ArcelorMittal ha abierto la jornada con un descenso del 5%, y a media mañana la caída alcanzaba el 6,5%. Es decir, la ponderación de JP Morgan sobre Acerinox ha arrastrado a otra de las principales empresas del sector.
Gustavo Martínez, analista, profesor y máster en Bolsa, asegura a este periódico que la rebaja en la ponderación de Acerinox arrastra a ArcerlorMittal, algo que es normal en estos casos. No obstante, el experto se mantiene optimista y considera que hay dos variables que pueden influir positivamente en la compañía: un posible acuerdo con los sindicatos y buenos mensajes provenientes de Estados Unidos.
Otra de las variables que pueden estar influyendo en el descenso del valor de las acciones de las empresas del sector del acero es la tensión geopolítica de Oriente Medio, la cual provoca una caída de la demanda y una fragmentación que no ayuda al bienestar económico de las compañías.
JP Morgan sobre Acerinox
La abrupta caída histórica se debe a un golpe por parte de los analistas de JP Morgan, quienes han decidido rebajar su recomendación sobre Acerinox en dos niveles, pasando de «sobreponderar» a «infraponderar». Este cambio viene acompañado de una reducción en el precio objetivo, que desciende de 12 euros a 8,80 euros por acción.
A pesar de la revisión a la baja de JP Morgan, la firma se posiciona como una de las más pesimistas en cuanto a la cobertura de Acerinox. Según datos recopilados por Reuters, en promedio los analistas mantienen una recomendación de «comprar» para el valor, con un precio objetivo de 13,75 euros, lo que representa un potencial alcista del 40%.
Con las caídas registradas hoy, Acerinox ha entrado en terreno negativo en lo que va del año 2024, acumulando una disminución de más del 6%. Esto ha llevado su capitalización bursátil a alrededor de los 2.600 millones de euros.
La empresa tiene programado presentar sus resultados del primer trimestre del año el próximo 25 de abril. En su última comunicación trimestral, Acerinox reportó ganancias de 228 millones de euros para el ejercicio 2023, lo que representó una disminución del 60% respecto al año anterior. Además, la facturación se redujo un 23,9% interanual, situándose en 6.608 millones de euros.
Antes de la presentación de los resultados, se llevará a cabo la junta de accionistas el día 22, donde se espera que se someta a votación un dividendo de 0,62 euros por acción, lo que representa un aumento del 3,33% adicional.
Lo último en Economía
-
La tertuliana de RTVE Sarah Santaolalla ha recibido 4.625 euros al mes de ‘Mañaneros’ y ‘Malas Lenguas’
-
La SEPI rescató a Correos con 149 millones en préstamos para cubrir sus gastos básicos
-
Saiz prepara una nueva subida de las cotizaciones a los autónomos: 204 € más a los que menos ganen
-
El Ibex 35 avanza un 0,33% al cierre y recupera los 15.500 puntos tras el susto arancelario
-
Yolanda Díaz abre la puerta a días de permiso de trabajo por la muerte de un amigo en su nueva reforma
Últimas noticias
-
Hamás entrega al Ejército de Israel los primeros cuatro cuerpos de los rehenes cautivos en la Franja de Gaza
-
Así es la prisión de la Santé, la cárcel donde ingresará Sarkozy: tele, nevera e inducción en su celda
-
Sánchez no levantará el embargo a Israel pese a quedar retratado por el acuerdo de paz en Gaza
-
Ni lluvias ni granizo: Jorge Rey avisa del fenómeno que llega después de la DANA a partir del lunes
-
De la Fuente responde a los clubes: «El salto cualitativo de un jugador es ir con España»