Las acciones de DIA se desploman más de un 15% tras su exclusión del Ibex
Las acciones de DIA se desplomaban más de un 15% en los primeros compases de la sesión de este martes después de que el Comité Asesor Técnico (CAT) del Ibex haya decidido excluir a la cadena de supermercados del principal índice bursátil español e incluir, en su lugar, a Ence Energía y Celulosa.
En concreto, los títulos de DIA iniciaron la sesión con un descenso del 5,77%, si bien, pasados unos minutos de la apertura, a las 9.16 horas, ampliaban su caída al 15,29%, hasta intercambiarse a un precio de 0,43 euros y marcar nuevos mínimos históricos.
DIA abandona así el Ibex 35, después de que el pasado mes de junio hiciera lo propio Abertis, sustituido por CIE Automotive, ya que durante los últimos meses ha protagonizado una alta volatilidad sobre su capitalización.
Según ha informado la Secretaría de Gestión de los índices Ibex, la cadena de supermercados estará fuera del selectivo a partir del 24 de diciembre, momento en el que entrará Ence. El ajuste del índice se realizará al cierre de la sesión del día 21 de diciembre.
La salida de DIA del selectivo español llega en uno de los peores momentos que atraviesa la cadena de supermercados desde que debutara en Bolsa en julio de 2011, ya que coincide con el cese del consejero delegado, Ricardo Currás, y de la anticipada dimisión de Ana María Llopis como presidenta del grupo, que fueron los encargados de liderar su salida bursátil hace ocho años.
Las acciones de DIA han perdido en lo que va de año más de un 88% y sus títulos han registrado mínimos históricos, después de haber anunciado un ‘profit warning’, la suspensión del dividendo para 2019 y la reorganización de su estructura organizativa, además de estudiar el cierre de tiendas no rentables en España, e incluso una posible ampliación de capital.
En este escenario, el fondo Letterone Investment, en el que participa el millonario ruso Mikhail Fridman, se mantiene a la espera después de que haya elevado su participación hasta el 29% y se sitúe en el umbral del 30% que establece la obligación de lanzar una OPA por el 100% de la compañía, según la actual legislación del mercado.
Temas:
- Día
Lo último en Economía
-
Está triunfando: el pan más fit de Mercadona que ayuda a adelgazar
-
La OCU analiza más de 90 aguas embotelladas y confirma que ésta marca es la mejor
-
Un cliente dice esto de la leche de Hacendado y la respuesta de Mercadona es para enmarcar: «El producto…»
-
La fiebre del oro en Bolsa no impulsa a las grandes mineras por sus problemas financieros
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
Últimas noticias
-
Lamine Yamal reaparece en redes en helicóptero junto a Nicki Nicole mientras se recupera de su lesión
-
El padre Ángel recula y desmonta la mezquita de la catedral de Justo tras la denuncia de OKDIARIO
-
Parece IA pero es real: una agricultora gallega acaba de cosechar una cebolla de 1.408 gramos
-
Cortefiel cumple 80 años y lo celebra en las calles de Madrid
-
Pogacar culmina su año de leyenda con un triunfo salvaje en el Giro de Lombardía