Las acciones de DIA se desploman más de un 15% tras su exclusión del Ibex
Las acciones de DIA se desplomaban más de un 15% en los primeros compases de la sesión de este martes después de que el Comité Asesor Técnico (CAT) del Ibex haya decidido excluir a la cadena de supermercados del principal índice bursátil español e incluir, en su lugar, a Ence Energía y Celulosa.
En concreto, los títulos de DIA iniciaron la sesión con un descenso del 5,77%, si bien, pasados unos minutos de la apertura, a las 9.16 horas, ampliaban su caída al 15,29%, hasta intercambiarse a un precio de 0,43 euros y marcar nuevos mínimos históricos.
DIA abandona así el Ibex 35, después de que el pasado mes de junio hiciera lo propio Abertis, sustituido por CIE Automotive, ya que durante los últimos meses ha protagonizado una alta volatilidad sobre su capitalización.
Según ha informado la Secretaría de Gestión de los índices Ibex, la cadena de supermercados estará fuera del selectivo a partir del 24 de diciembre, momento en el que entrará Ence. El ajuste del índice se realizará al cierre de la sesión del día 21 de diciembre.
La salida de DIA del selectivo español llega en uno de los peores momentos que atraviesa la cadena de supermercados desde que debutara en Bolsa en julio de 2011, ya que coincide con el cese del consejero delegado, Ricardo Currás, y de la anticipada dimisión de Ana María Llopis como presidenta del grupo, que fueron los encargados de liderar su salida bursátil hace ocho años.
Las acciones de DIA han perdido en lo que va de año más de un 88% y sus títulos han registrado mínimos históricos, después de haber anunciado un ‘profit warning’, la suspensión del dividendo para 2019 y la reorganización de su estructura organizativa, además de estudiar el cierre de tiendas no rentables en España, e incluso una posible ampliación de capital.
En este escenario, el fondo Letterone Investment, en el que participa el millonario ruso Mikhail Fridman, se mantiene a la espera después de que haya elevado su participación hasta el 29% y se sitúe en el umbral del 30% que establece la obligación de lanzar una OPA por el 100% de la compañía, según la actual legislación del mercado.
Temas:
- Día
Lo último en Economía
-
El idílico país europeo con una visa dorada para españoles: perfecto para emigrar si tienes más de 60
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
Últimas noticias
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Muere un ex jugador de baloncesto en una discoteca en Vitoria y detienen al portero
-
Carlos Sainz se pone al frente de los pilotos ante la mayor amenaza de la FIA
-
Viajes baratos para Semana Santa 2025: estos son los destinos para viajar desde Madrid o Barcelona
-
Un matemático revela su método para ahorrar más de 2.500 euros al año y trabajar menos días