Abengoa recurrirá la cancelación «ilegal» de sus concesiones eléctricas en Brasil
Abengoa ha calificado de «ilegal» la decisión del Ministerio de Energía y Minas de Brasil, a instancias de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel), de cancelar nueve concesiones de líneas de electricidad que mantenía la compañía en construcción en el país.
«Abengoa considera que esta medida es ilegal y no se sustenta en criterios razonables pues entendemos que perjudica al conjunto de consumidores finales y acreedores existentes, no facilitando tampoco la mejor solución para el sistema eléctrico del país», explicó la empresa.
La compañía se encuentra en concurso de acreedores en Brasil y en proceso de venta de activos en el país, entre los que se encuentran las nueve líneas de electricidad en construcción, cuyas concesiones mantenía la firma, puesto que había realizado ya inversiones.
La corporación destacó que la asamblea de acreedores, que se celebró el pasado 18 de agosto, apoyó «por una amplia mayoría» el plan propuesto por Abengoa en el proceso de recuperación judicial, aunque dicha decisión está pendiente de su homologación judicial.
En este sentido, la empresa afirmó que la decisión del Ministerio de Energía y Minas de Brasil «no altera» el escenario aprobado en el marco de dicho proceso de recuperación judicial, dado que en los acuerdos también se contemplaba un posible supuesto de estas características.
«Particularmente, hay que indicar que tampoco se ven alterados los acuerdos que el proceso de recuperación judicial incluye en relación con el resto de activos de Abengoa en Brasil,, añadió la entidad.
No obstante, desde Abengoa señalaron que el Tribunal de Justicia de Río de Janeiro, que está administrando el proceso concursal, recomendó «poner en valor» las inversiones realizadas por la corporación, ya que de otra forma se perderían, y la posible búsqueda de inversores «que retomasen estos proyectos en un marco público y seguro amparado por la resolución judicial acordada por una importante mayoría de acreedores».
Finalmente, desde corporación aseguraron que tomarán «aquellas medidas y recursos necesarios» para mantener sus compromisos en el marco del citado proceso de recuperación judicial, en favor de los acreedores.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11