El 87,2% de las líneas móviles en España ya tiene acceso a internet
Avatel supera las 200.000 líneas móviles en su OMV Full en enero
Cómo saber la cobertura de cualquier operador móvil en España
Telefónica, Vodafone y Orange perdieron 71.200 líneas móviles en diciembre
Las líneas móviles en España superaron en febrero los 56 millones, un 2,1% más que hace un año, según los datos publicados el miércoles por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Las líneas de voz con banda ancha cerraron el mes con un total de 48,84 millones de líneas, 90.900 líneas más y un incremento del 3,4% respecto a febrero de 2021. Eso significa que el 87,2% de las líneas móviles contaba ya, en esa fecha, con acceso a internet.
En total, las líneas de telefonía móvil sumaron 64.210 líneas en febrero hasta superar los 56 millones, un 2,1% más que un año antes. Los tres principales operadores -Movistar, Orange y Vodafone- representaron el 73,7% del total de líneas móviles del mercado, indicó la CNMC.
La portabilidad móvil registró más de 557.000 cambios de operador. MásMóvil y los operadores móviles virtuales se anotaron saldos netos de portabilidad positivos, mientras que Vodafone, Orange y Movistar presentaron saldos negativos.
En cuanto a la banda ancha fija, en febrero se sumaron 19.896 nuevas líneas, hasta los casi 16,2 millones. El total de líneas de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) alcanzó los 12,9 millones, con un crecimiento mensual de 87.700 líneas. El 37,7% del total de líneas FTTH corresponde a Movistar, con un parque de 4,9 millones de líneas. A nivel interanual, destaca el aumento de 1,2 millones de líneas FTTH frente a la pérdida de 0,5 millones de líneas con tecnología DSL.
El 78,4% del total de líneas se concentra en los tres principales operadores, Movistar, Orange (incluido Jazztel) y Vodafone (incluido Ono), tres puntos porcentuales menos que el año anterior, detalló la CNMC.
En febrero, el total de líneas de telefonía fija descendió en 53.880 y el mes terminó con un total de 18,4 millones. Se portaron 171.167 números fijos, un 15,5% menos que en el mismo mes del año anterior.
El servicio de acceso indirecto NEBA (FTTH y cobre) perdió 459 líneas y acumula 1.010.542 líneas, de las cuales 969.491 son de fibra. El mes de febrero finalizó con 2.062.869 líneas de NEBA local.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
-
¿Conseguirá Trump hoy el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»