Los 5 mejores fondos de inversión españoles en lo que va de año
En España hay gran cantidad de fondos de inversión que consiguen rentabilidades anuales que superan los dos dígitos. España, Japón o Europa. Cada uno se mueve en su propio mercado con el objetivo de sacar la mayor rentabilidad posible y la agencia calificadora de fondos Morningstar así lo recoge en su ranking.
En lo que va de 2018, el fondo con mayor rentabilidad de nuestro país es el ‘NB Garantizado Europa 100 FI’, que acumula una revalorización en los dos primeros meses del año del 14,44%. La estructura de la cartera del fondo está compuesta por renta fija pública (agencias gubernamentales y Comunidades Autónomas) y corporativa, cuyo vencimiento es cercano al del fondo y liquidez.
En segundo lugar, con una rentabilidad del 7,97%, se sitúa ‘Renta 4 Latinoamérica FI’. La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice S&P LATIN AMERICA 40 e invierte entre un 75% y un 100% de la exposición total en renta variable de emisores latinoamericanos de cualquier sector y capitalización bursátil.
Los mercados en los que invierte el fondo son principalmente latinoamericanos (emergentes) como Brasil, México, Argentina, Perú, Chile, Colombia, etc, aunque también puede invertir en mercados OCDE.
El podio de mejores fondos españoles en lo que va de año lo cierra ‘Santander Acciones Latinoamericanas FI’, que se ha revalorizado un 7,58%. La gestión toma como referencia el comportamiento del índice MSCI Latin America 10/40 Net USD (MN40LAU) pudiendo para ello superar los límites generales de diversificación. El Fondo invierte más del 75% de la exposición total en renta variable de países emergentes, principalmente del área iberoamericana.
En cuarto lugar se sitúa ‘Kutxabank Bolsa Nueva Economía Cartera FI’, cuya rentabilidad desde principios de año es del 7,37%. En este caso, se toma como referencia el comportamiento del índice Nasdaq 100.
El fondo tiene al menos el 75% de la exposición total en activos de renta variable y, como mínimo, el 75% de esa exposición a renta variable invertida en valores del índice Nasdaq 100 (índice de sectores tecnológicos), sin predeterminación en cuanto a su capitalización. El resto de la renta variable estará invertido en emisores de países pertenecientes a la OCDE.
En quinta posición se encuentra ‘BBVA Bolsa Latam FI’, con una rentabilidad del 7,28% en lo que va de 2018. Se configura como un fondo de inversión mobiliaria de Renta Variable Internacional, cuya inversión se dirige básicamente al mercado latinoamericano. La renta variable de la cartera representa más del 75% y los activos en una divisa distinta del euro, más del 30%.
Temas:
- Morningstar
Lo último en Economía
-
La fecha clave en la devolución del IRPF: Hacienda manda un aviso a los jubilados mutualistas
-
La vivienda en la playa de Cantabria ya no es sólo para ricos: el pueblo al lado del mar con casas por 20.000€
-
Meloni aplaza a 2026 el Puente de Messina, participado por Sacyr, tras el ‘no’ del Tribunal de Cuentas
-
La OCU lo ha confirmado: éstas son las 3 peores marcas de café del supermercado de España
-
Éste es el verdadero origen de la calabaza que venden en Mercadona
Últimas noticias
-
Investigan un tiroteo y un posible secuestro en plena calle en Carabanchel (Madrid)
-
Fundaciones sanitarias heroicas, ministerios dormidos
-
Por qué todo el mundo usa un calcetín para secar la ropa más rápido en casa: lo vas a entender fácil
-
Gran bomba zoológica: hallan un ave extinta hace 17 millones de años y resulta ser una nueva especie desconocida
-
Puños y terror en Mallorca: el Halloween más salvaje por defender a sus novias