Los 5 mejores fondos de inversión españoles en lo que va de año
En España hay gran cantidad de fondos de inversión que consiguen rentabilidades anuales que superan los dos dígitos. España, Japón o Europa. Cada uno se mueve en su propio mercado con el objetivo de sacar la mayor rentabilidad posible y la agencia calificadora de fondos Morningstar así lo recoge en su ranking.
En lo que va de 2018, el fondo con mayor rentabilidad de nuestro país es el ‘NB Garantizado Europa 100 FI’, que acumula una revalorización en los dos primeros meses del año del 14,44%. La estructura de la cartera del fondo está compuesta por renta fija pública (agencias gubernamentales y Comunidades Autónomas) y corporativa, cuyo vencimiento es cercano al del fondo y liquidez.
En segundo lugar, con una rentabilidad del 7,97%, se sitúa ‘Renta 4 Latinoamérica FI’. La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice S&P LATIN AMERICA 40 e invierte entre un 75% y un 100% de la exposición total en renta variable de emisores latinoamericanos de cualquier sector y capitalización bursátil.
Los mercados en los que invierte el fondo son principalmente latinoamericanos (emergentes) como Brasil, México, Argentina, Perú, Chile, Colombia, etc, aunque también puede invertir en mercados OCDE.
El podio de mejores fondos españoles en lo que va de año lo cierra ‘Santander Acciones Latinoamericanas FI’, que se ha revalorizado un 7,58%. La gestión toma como referencia el comportamiento del índice MSCI Latin America 10/40 Net USD (MN40LAU) pudiendo para ello superar los límites generales de diversificación. El Fondo invierte más del 75% de la exposición total en renta variable de países emergentes, principalmente del área iberoamericana.
En cuarto lugar se sitúa ‘Kutxabank Bolsa Nueva Economía Cartera FI’, cuya rentabilidad desde principios de año es del 7,37%. En este caso, se toma como referencia el comportamiento del índice Nasdaq 100.
El fondo tiene al menos el 75% de la exposición total en activos de renta variable y, como mínimo, el 75% de esa exposición a renta variable invertida en valores del índice Nasdaq 100 (índice de sectores tecnológicos), sin predeterminación en cuanto a su capitalización. El resto de la renta variable estará invertido en emisores de países pertenecientes a la OCDE.
En quinta posición se encuentra ‘BBVA Bolsa Latam FI’, con una rentabilidad del 7,28% en lo que va de 2018. Se configura como un fondo de inversión mobiliaria de Renta Variable Internacional, cuya inversión se dirige básicamente al mercado latinoamericano. La renta variable de la cartera representa más del 75% y los activos en una divisa distinta del euro, más del 30%.
Temas:
- Morningstar
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
BBVA envía a la CNMV el folleto de la OPA sobre Banco Sabadell que recoge las condiciones del Gobierno
-
Los españoles ante la subida del precio del aceite de oliva: «Es una pena que hablemos de Rubiales»
Últimas noticias
-
Resultado España – Bélgica hoy, en directo: dónde ver gratis y cómo va la selección femenina de fútbol en la Eurocopa 2025
-
José Julián Moreno conquista en Mérida el 50 Campeonato de España de Recorridos de Caza
-
Un soltero de ‘First Dates’, impactado al saber lo mucho que le conoce su cita: «Le faltaba la libreta»
-
Se fugan los dos condenados de la ‘manada’ de Valencia por la violación de una niña de 14 años
-
Un recital ofensivo: Esther y las capitanas Alexia, Paredes y Mariona marcan los goles de España