Los 5 mejores fondos de inversión españoles en lo que va de año
En España hay gran cantidad de fondos de inversión que consiguen rentabilidades anuales que superan los dos dígitos. España, Japón o Europa. Cada uno se mueve en su propio mercado con el objetivo de sacar la mayor rentabilidad posible y la agencia calificadora de fondos Morningstar así lo recoge en su ranking.
En lo que va de 2018, el fondo con mayor rentabilidad de nuestro país es el ‘NB Garantizado Europa 100 FI’, que acumula una revalorización en los dos primeros meses del año del 14,44%. La estructura de la cartera del fondo está compuesta por renta fija pública (agencias gubernamentales y Comunidades Autónomas) y corporativa, cuyo vencimiento es cercano al del fondo y liquidez.
En segundo lugar, con una rentabilidad del 7,97%, se sitúa ‘Renta 4 Latinoamérica FI’. La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice S&P LATIN AMERICA 40 e invierte entre un 75% y un 100% de la exposición total en renta variable de emisores latinoamericanos de cualquier sector y capitalización bursátil.
Los mercados en los que invierte el fondo son principalmente latinoamericanos (emergentes) como Brasil, México, Argentina, Perú, Chile, Colombia, etc, aunque también puede invertir en mercados OCDE.
El podio de mejores fondos españoles en lo que va de año lo cierra ‘Santander Acciones Latinoamericanas FI’, que se ha revalorizado un 7,58%. La gestión toma como referencia el comportamiento del índice MSCI Latin America 10/40 Net USD (MN40LAU) pudiendo para ello superar los límites generales de diversificación. El Fondo invierte más del 75% de la exposición total en renta variable de países emergentes, principalmente del área iberoamericana.
En cuarto lugar se sitúa ‘Kutxabank Bolsa Nueva Economía Cartera FI’, cuya rentabilidad desde principios de año es del 7,37%. En este caso, se toma como referencia el comportamiento del índice Nasdaq 100.
El fondo tiene al menos el 75% de la exposición total en activos de renta variable y, como mínimo, el 75% de esa exposición a renta variable invertida en valores del índice Nasdaq 100 (índice de sectores tecnológicos), sin predeterminación en cuanto a su capitalización. El resto de la renta variable estará invertido en emisores de países pertenecientes a la OCDE.
En quinta posición se encuentra ‘BBVA Bolsa Latam FI’, con una rentabilidad del 7,28% en lo que va de 2018. Se configura como un fondo de inversión mobiliaria de Renta Variable Internacional, cuya inversión se dirige básicamente al mercado latinoamericano. La renta variable de la cartera representa más del 75% y los activos en una divisa distinta del euro, más del 30%.
Temas:
- Morningstar
Lo último en Economía
-
El precio de la gasolina repunta ligeramente y el diésel toca mínimo anual tras seis semanas de bajadas
-
Palo definitivo de Hacienda: la multa que te caerá si hacer transferencias a tus familiares
-
El snack de Mercadona mejor que las patatas fritas que está creando necesidad
-
La ministra de Vivienda presume del «récord de alquileres» y olvida que el 75% no puede comprar una casa
-
Adiós al horno de siempre: Lidl tiene el electrodoméstico que necesitan los amantes de las pizzas
Últimas noticias
-
Castillo de naipes
-
‘Reacción en cadena’: Borjamina, de los Mozos de Arousa, se pronuncia tras la cancelación del programa
-
Franco Perona: “No podemos confirmar cuando volverá Jorge Martín, pero no son meses”
-
Una profesora de la Ui1 transforma la miel en polvo y revoluciona su aplicación en la industria
-
Más Madrid cruza la línea roja: acusa a Ayuso de «cómplice de asesinato» por apoyar a Israel contra Hamás