El 15% del capital de Merlin manda cartas a la CNMV en apoyo a la gestión de Ismael Clemente
Santander está decidido a destituir a Ismael Clemente en Merlin pese al intento fallido del lunes
Ismael Clemente resiste en la lucha contra el Santander: continúa al frente de Merlin Properties
El presidente de Merlin Properties, Ismael Clemente, se está armando de cara a la batalla decisiva que le espera contra Banco Santander tras salvar el primer match ball en diciembre. Una veintena de accionistas minoritarios de la inmobiliaria, que representan en torno al 15% del capital, han enviado cartas de apoyo a su gestión con copia a la CNMV, según fuentes del sector.
A este 15% hay que añadir el 8% del capital que posee el empresario Manuel Lao a través de Nortia (aunque en la CNMV sólo figura un 6,2%), cuyo apoyo a Clemente fue decisivo para frenar su destitución en el famoso consejo de diciembre. Frente a este porcentaje, el banco que preside Ana Botín cuenta con un 22,27% que puede quedarse corto para tratar de tomar el control de la compañía.
Como es sabido, el presidente de Merlin, Javier García-Carranza (vicepresidente de Santander) planteó el cese de Clemente como consejero delegado alegando su gestión excesivamente personalista pese a no contar con una participación relevante en el accionariado y su elevada remuneración (8,7 millones en 2019 y 4,5 en 2020). Para ello, convocó un consejo extraordinario el 20 de diciembre, pero no se salió con la suya gracias al apoyo al CEO del citado Lao y de varios consejeros independientes.
Además, los directivos de Merlin firmaron ese día una carta de apoyo a su jefe y al cofundador de la empresa, Miguel Ollero. En ella decían que «Merlin no se merece comportamientos abusivos y feudales por parte de accionistas minoritarios que pretenden ejercer el control mayoritario hurtando al resto de accionistas su participación en la toma de decisiones, ahorrándose de esta forma el pago de la prima correspondiente».
La guerra se traslada a la junta de accionistas
Estas cartas remitidas por los minoritarios, a quienes representan en teoría los consejeros independientes, pueden ser muy relevantes de cara a la junta de accionistas cuya celebración está prevista para mayo. Y más en un porcentaje tan relevante como el 15%.
Clemente no sólo ha conseguido el apoyo de estos accionistas, sino del propio mercado. La acción de Merlin cayó con fuerza (el 6,34%) con la convocatoria del consejo de diciembre y después recuperó con la victoria del consejero delegado. Y no sólo eso, sino que ha subido un 9,5% en Bolsa desde entonces (este jueves se anotó otro 0,51% hasta 9,78 euros por acción).
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada