Sólo el 11,5% del accionariado de Metrovacesa acepta la OPA de Slim, que controla el 17% de la promotora
Santander no acudirá la OPA de FCC sobre Metrovacesa: su 49% está valorado muy por encima
El consejo de administración de Metrovacesa rechaza la OPA de FCC al considerar insuficiente el precio
Tan sólo los accionistas representativos del 11,47% del capital de Metrovacesa han aceptado la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) del magnate mexicano Carlos Slim a través de FCC. En concreto, la oferta estaba dirigida al 24% del capital de la promotora, de la que el empresario ya controlaba el 5,4%, según ha anunciado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El empresario ha adquirido cerca de 17,4 millones de acciones, por las que desembolsará casi 125,3 millones de euros, dado que su oferta ascendía a 7,2 euros por acción, después de rebajar 0,6 euros su oferta debido a que Metrovacesa repartió un dividendo por esa cantidad.
Así, Slim se convierte en el tercer mayor accionista y pasa a controlar el 16,87% del capital de la inmobiliaria, participada por Santander (49,3%) y de BBVA (20,8%).
Opinión del consejo
El pasado 6 de junio, el consejo de administración de la inmobiliaria Metrovacesa comunicó que la contraprestación ofrecida por el grupo FCC en el marco de la OPA lanzada sobre el 24% de su capital social es insuficiente.
En un informe remitido a la CNMV, todos los miembros del consejo de administración de la promotora han apoyado el informe desfavorable sobre la oferta al entender que «no recoge adecuadamente el valor intrínseco de las acciones» de la compañía.
Así, los consejeros que representan tanto al Banco Santander como al BBVA, que entre ambos suman algo más del 70% de las acciones de Metrovacesa, han explicado que no aceptarán la oferta, aunque no descartan cambiar su postura si se produce «un cambio de circunstancias».
En concreto, la opinión desfavorable del consejo se apoyó en un informe de Bank of America que considera que el precio de 7,2 euros por acción ofrecido por FCC «no es adecuado para los accionistas de Metrovacesa desde un punto de vista financiero».
Pese a ello, el consejo de administración valoró positivamente que FCC considere que las acciones de Metrovacesa constituyen una oportunidad de inversión, y que respalde la estrategia y el negocio de la compañía.
Lo último en Economía
-
Oughourlian apoyará la compra de Escribano por Indra siempre que la valoración no sea excesiva
-
España crece con fondos públicos: la realidad del Gobierno es deuda pública, impuestos y fondos europeos
-
Atresmedia recuperará los 50 millones que pagó a Hacienda de más por el hachazo fiscal de Montoro
-
Los nueve delitos que imputan a Montoro: así operaba la trama para torcer leyes a favor de las gasistas
-
El alza de precios llega a la fruta y el desayuno: así se encarece la cesta básica en España
Últimas noticias
-
Sánchez compartió hotelazo con Cerdán después de que OKDIARIO informase sobre las grabaciones de Koldo
-
La burocracia convierte en una odisea expulsar a un inmigrante delincuente
-
Sánchez estuvo con Cerdán y su nº 2 en un 5 estrellas en Estambul apenas un mes antes de que entrase en prisión
-
La oposición venezolana advierte de que «hay políticos europeos vinculados a Maduro y Rusia»
-
Oughourlian apoyará la compra de Escribano por Indra siempre que la valoración no sea excesiva