Sólo el 11,5% del accionariado de Metrovacesa acepta la OPA de Slim, que controla el 17% de la promotora
Santander no acudirá la OPA de FCC sobre Metrovacesa: su 49% está valorado muy por encima
El consejo de administración de Metrovacesa rechaza la OPA de FCC al considerar insuficiente el precio
Tan sólo los accionistas representativos del 11,47% del capital de Metrovacesa han aceptado la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) del magnate mexicano Carlos Slim a través de FCC. En concreto, la oferta estaba dirigida al 24% del capital de la promotora, de la que el empresario ya controlaba el 5,4%, según ha anunciado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El empresario ha adquirido cerca de 17,4 millones de acciones, por las que desembolsará casi 125,3 millones de euros, dado que su oferta ascendía a 7,2 euros por acción, después de rebajar 0,6 euros su oferta debido a que Metrovacesa repartió un dividendo por esa cantidad.
Así, Slim se convierte en el tercer mayor accionista y pasa a controlar el 16,87% del capital de la inmobiliaria, participada por Santander (49,3%) y de BBVA (20,8%).
Opinión del consejo
El pasado 6 de junio, el consejo de administración de la inmobiliaria Metrovacesa comunicó que la contraprestación ofrecida por el grupo FCC en el marco de la OPA lanzada sobre el 24% de su capital social es insuficiente.
En un informe remitido a la CNMV, todos los miembros del consejo de administración de la promotora han apoyado el informe desfavorable sobre la oferta al entender que «no recoge adecuadamente el valor intrínseco de las acciones» de la compañía.
Así, los consejeros que representan tanto al Banco Santander como al BBVA, que entre ambos suman algo más del 70% de las acciones de Metrovacesa, han explicado que no aceptarán la oferta, aunque no descartan cambiar su postura si se produce «un cambio de circunstancias».
En concreto, la opinión desfavorable del consejo se apoyó en un informe de Bank of America que considera que el precio de 7,2 euros por acción ofrecido por FCC «no es adecuado para los accionistas de Metrovacesa desde un punto de vista financiero».
Pese a ello, el consejo de administración valoró positivamente que FCC considere que las acciones de Metrovacesa constituyen una oportunidad de inversión, y que respalde la estrategia y el negocio de la compañía.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»