Sólo el 11,5% del accionariado de Metrovacesa acepta la OPA de Slim, que controla el 17% de la promotora
Santander no acudirá la OPA de FCC sobre Metrovacesa: su 49% está valorado muy por encima
El consejo de administración de Metrovacesa rechaza la OPA de FCC al considerar insuficiente el precio
Tan sólo los accionistas representativos del 11,47% del capital de Metrovacesa han aceptado la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) del magnate mexicano Carlos Slim a través de FCC. En concreto, la oferta estaba dirigida al 24% del capital de la promotora, de la que el empresario ya controlaba el 5,4%, según ha anunciado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El empresario ha adquirido cerca de 17,4 millones de acciones, por las que desembolsará casi 125,3 millones de euros, dado que su oferta ascendía a 7,2 euros por acción, después de rebajar 0,6 euros su oferta debido a que Metrovacesa repartió un dividendo por esa cantidad.
Así, Slim se convierte en el tercer mayor accionista y pasa a controlar el 16,87% del capital de la inmobiliaria, participada por Santander (49,3%) y de BBVA (20,8%).
Opinión del consejo
El pasado 6 de junio, el consejo de administración de la inmobiliaria Metrovacesa comunicó que la contraprestación ofrecida por el grupo FCC en el marco de la OPA lanzada sobre el 24% de su capital social es insuficiente.
En un informe remitido a la CNMV, todos los miembros del consejo de administración de la promotora han apoyado el informe desfavorable sobre la oferta al entender que «no recoge adecuadamente el valor intrínseco de las acciones» de la compañía.
Así, los consejeros que representan tanto al Banco Santander como al BBVA, que entre ambos suman algo más del 70% de las acciones de Metrovacesa, han explicado que no aceptarán la oferta, aunque no descartan cambiar su postura si se produce «un cambio de circunstancias».
En concreto, la opinión desfavorable del consejo se apoyó en un informe de Bank of America que considera que el precio de 7,2 euros por acción ofrecido por FCC «no es adecuado para los accionistas de Metrovacesa desde un punto de vista financiero».
Pese a ello, el consejo de administración valoró positivamente que FCC considere que las acciones de Metrovacesa constituyen una oportunidad de inversión, y que respalde la estrategia y el negocio de la compañía.
Lo último en Economía
-
Ryanair se mofa de Von der Leyen y culpa de los retrasos aéreos a los ministros de transporte de la UE
-
Giro inesperado en el mercado laboral: el aviso del SEPE que revolucionará estas profesiones
-
Madrid aporta 14 veces más que Cataluña para la sanidad y educación de las demás regiones
-
Parece una errata pero no lo es: este pueblo de Alicante a 40 minutos de la playa tiene casas por 7.100€
-
Casi nadie la conoce y puede cambiar tu jubilación: la ayuda del SEPE que beneficia a estas personas
Últimas noticias
-
Sánchez se presenta con el cargo ‘fake’ de «jefe en la ONU» en la Internacional Socialista que preside
-
Por qué Donald Trump ha elegido Alaska para reunirse con Putin: el mensaje subliminal de EEUU a Rusia
-
La estrella que triunfa en España y que asegura que puede superar a Melody si participa en Eurovisión
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV y en vivo el partido del Masters de Cincinnati
-
A qué hora juega el Barcelona – Como 1907 y dónde ver hoy por TV y online en directo el Trofeo Joan Gamper