Ya hay fecha para el fin del gran apagón de Aston Martin: Fernando Alonso tiene la clave
El túnel del viento de Aston Martin puede dar dividendos al equipo en sus próximas mejoras
Aston Martin ya vuela con su túnel de viento: «Hemos dado un gran paso adelante»
Fernando Alonso está a pocas semanas de ver cómo su suerte en este 2025 puede cambiar por completo. Aston Martin se ha encargado de subir el souflé con las mejoras que el equipo tiene previstas instalar en el AMR25 antes del Gran Premio de Emilia-Romaña. El equipo ha confirmado que este paquete ha sido testado en el nuevo túnel del viento de la escudería en Silverstone y que es considerado por los expertos como el más moderno del mundo. El apagón de Aston Martin está a punto de concluir.
«Desde el fin de semana de Melbourne, el túnel de viento ha estado en uso. Se está utilizando tanto para el desarrollo aerodinámico de 2026 como para el desarrollo aerodinámico de 2025. Hemos hecho la transición a este túnel, y hay piezas que provienen de él que veremos en el circuito en las próximas carreras», afirmó Andy Cowell, el máximo responsable de Aston Martin esta temporada.
El ingeniero británico tiene claro que esta herramienta les ha puesto las pilas a todos en Aston Martin. «Nos ha abierto los ojos a algunas características, pero luego tienes que cumplir. Tienes que hacer el trabajo de desarrollo aerodinámico: tienes que cambiar formas, fabricar piezas, entender y luego hacer componentes de tamaño completo para llevar al circuito y medir en este entorno complejo», indicó para alegría de un Fernando Alonso que piensa que su penumbra en este 2025 terminará en pocas semanas.
El asturiano sabe que lo más complicado vendrá este próximo fin de semana con el Gran Premio de Miami. Fernando Alonso no ha conseguido puntuar en lo que va de temporada y el rendimiento del equipo ha distado de aquel que revolucionó la Fórmula 1 en 2023. Pese a todo, el piloto no ha perdido ni un ápice del hambre que le ha encumbrado como bicampeón.
Fernando Alonso y creer en el proceso
«Estamos en ese proceso, disfrutando de la nueva herramienta, y esperamos hacer un coche de carreras más rápido con ella», aseveró Cowell sobre lo que esperan dar a Fernando Alonso a partir del circuito de Ímola. Pese a todo, el ingeniero inglés no asegura al 100% que el apagón en el equipo Aston Martin vaya a terminar por completo.
«La gente suele hablar de cómo saber la hora cuando tienes dos relojes: ¿cómo saber la carga aerodinámica cuando se ha realizado el trabajo de desarrollo en un túnel de viento y luego se cambia al siguiente? Nunca te dirán exactamente lo mismo. Pero estamos disfrutando del nuevo túnel de viento», zanjó el CEO de Aston Martin.
Fernando Alonso ya sabe que dentro de poco más de tres semanas obtendrá las respuestas que tanto tiempo lleva buscando. Si el AMR25 empieza a funcionar todavía hay tiempo para que el equipo soñe con grandes objetivos como la victoria número 33. Si no calibran adecuadamente el nuevo paquete aerodinámico, el equipo se centrará al 100% en el coche de 2026 cruzando los dedos para que Adrian Newey dé con la tecla.
Lo último en Deportes
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Joan García pasará a ser una ganga del mercado de fichajes en caso de que el Espanyol descienda
-
Los árbitros españoles son cada vez más malos: se bate el récord histórico de correcciones desde el VAR
-
Aston Martin esconde la verdad sobre el salto de Alonso con las mejoras de Imola: «No puedo decirlo…»
-
Víctor Valdés abandona el Real Ávila tras cuatro partidos como entrenador
Últimas noticias
-
Los bomberos retiran por orden judicial la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)