Vía libre para la compra del Chelsea
La Premier League da luz verde a la compra del Chelsea
El Chelsea acuerda su venta al magnate estadounidense Todd Boehly
El gobierno británico ha emitido una licencia que permite la venta del Chelsea de la Premier League, actualmente en propiedad del ruso Roman Abramovich, al copropietario del equipo de béisbol de Los Angeles Dodgers, el estadounidense Todd Boehly. La adquisición del club de Stamford Bridge por parte del consorcio Boehly/Clearlake Capital ya fue aprobada por la Premier League. Y la aprobación del gobierno, el último obstáculo para completar la adquisición, ya ha llegado.
El club del oeste de Londres se puso a la venta en marzo antes de que el propietario Roman Abramovich fuera sancionado por sus vínculos con el presidente ruso Vladimir Putin.
«Estamos satisfechos de que las ganancias de la venta no beneficien a Roman Abramovich ni a otras personas sancionadas. Quiero agradecer a todos, especialmente a los funcionarios que han trabajado incansablemente para que el club siga jugando y permitir esta venta, protegiendo a los seguidores», tuiteó la ministra de Cultura británica, Nadine Dorries.
Una declaración del gobierno añadió que el Reino Unido llegó finalmente a la decisión de emitir una licencia que permita la venta del Chelsea al magnate estadounidense.
«Tras la sanción de Roman Abramovich, el Gobierno ha trabajado duro para garantizar que el Chelsea haya podido seguir jugando al fútbol. Pero siempre hemos tenido claro que el futuro a largo plazo del club solo puede asegurarse con un nuevo propietario», aportó el gobierno
Hasta el momento y desde el 31 de mayo, el Chelsea ha estado jugando bajo una licencia especial del gobierno británico que vence el 31 de mayo. «Comenzaremos ahora el proceso de garantizar que las ganancias de la venta se utilicen para causas humanitarias en Ucrania, apoyando a las víctimas de la guerra», continuó el comunicado.
El empresario estadounidense Todd Boehly, copropietario ya de la franquicia angelina de béisbol en su país, se convertirá en el propietario mayoritario del Chelsea una vez que se complete la adquisición. La firma de inversiones de California Clearlake Capital asumirá la mayoría de las acciones.
La finalización de la adquisición pondrá fin a una saga de doce semanas provocada por Roman Abramovich, que puso oficialmente a la venta el club blue el pasado 2 de marzo. El magnate ruso emitió un comunicado en el que se comprometía a cancelar la deuda del club y establecer una fundación para ayudar a las víctimas de la guerra en Ucrania.
Abramovich fue sancionado por el gobierno británico el 10 de marzo, y Downing Street afirmó haber demostrado sus vínculos con Putin. El Chelsea fue puesto bajo una estricta licencia de operación del gobierno, con todos los demás activos británicos de Abramovich congelados. Las sanciones significaron que el Chelsea no podía llevar a cabo ningún negocio, ni compra ni venta de jugadores.
Tras comprar el Chelsea en 2003, Abramovich negó haber pedido que su préstamo de 1.500 millones de libras (1.900 millones de dólares) al club le fuera reembolsado cuando se concluyera la venta. Una vez que se complete la adquisición de Boehly, los blues podrán volver a la normalidad.
Lo último en Deportes
-
A qué hora juega el Barcelona – Como 1907 y dónde ver hoy por TV y online en directo el Trofeo Joan Gamper 2025
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV y online en vivo el partido del Masters de Cincinnati
-
Jéssica Bouzas sigue con pie firme en Cincinnati tras ganar a Leylah Fernandez
-
Achraf: «Si ganase el Balón de Oro, me lo merecería»
-
Salah critica a la UEFA tras el homenaje al ‘Pelé’ palestino: «¡Decid cómo, dónde y por qué murió!»
Últimas noticias
-
A qué hora juega el Barcelona – Como 1907 y dónde ver hoy por TV y online en directo el Trofeo Joan Gamper 2025
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV y online en vivo el partido del Masters de Cincinnati
-
Jorge Rey se adelanta a todas las predicciones y ya pone fecha para el fin de la ola de calor: «El cambio drástico llegará…»
-
Ryanair se mofa de Von der Leyen y culpa de los retrasos aéreos a los ministros de transporte de la UE
-
El Gobierno obliga a los propietarios a reformar sus casas para hacerlas ‘verdes’ sin darles ayudas