Vettel y Hamilton, de la mano para enfrentarse a la FIA
La nueva normativa aerodinámica que entró en vigor en la Fórmula 1 en 2017 hizo, lógicamente, que los adelantamientos fuesen más complicados. Los actuales monoplazas dependen más que nunca de tener ante sí aire limpio para rendir como deben, lo que no permite que los pilotos se sigan de cerca para proceder a rebasarse. ¿La solución? Simplificar los alerones delanteros -entre otras cosas- para 2019, buscando que esta operación sea más sencilla. ¿De acuerdo todos? No, al menos Lewis Hamilton y Sebastian Vettel, que van de la mano en esta cuestión.
“Nos deberíais preguntar a nosotros qué necesitamos para adelantar. Somos pilotos. No es que sepamos de todo, porque no sabemos nada sobre la ingeniería del coche, pero sí sabemos cómo van los coches, cómo se conducen. Y sabemos cuáles son sus limitaciones para los adelantamientos. Pero no nos preguntan”, ha dicho un Sebastian Vettel que además afirma que se están dando bandazos en este sentido. Si hace dos años se hicieron los coches más anchos y con más aerodinámica, ¿por qué ahora hay que ir al contrario? “Todos los pilotos lo agradecimos, dijimos que es lo que queríamos, que era más difícil, que nos podíais ver cansados después de una carrera… Y ahora haremos que vuelvan a ser más lentos. Es como ir por mar a América y cambiar de rumbo 100 veces”.
Lewis Hamilton es de la misma opinión que su rival, pero va más allá incluso en su crítica asegurando que quienes toman las decisiones puede que no sean los más indicados para ellos. “¿Puede que las personas que siempre toman las decisiones, puede que ese mismo grupo que siempre decide sobre la normativa… no sea necesariamente el mejor? La tecnología que tenemos y lo que estamos haciendo es increíble. En mi opinión personal, deberíamos ser, como mínimo, tan rápidos como este año pero mejorando la competición. Creo que en este deporte, con toda la tecnología que desarrollamos, siempre tiramos hacia adelante para luego frenarnos. No sé si esto cambiará algo. Si somos 1,5 o 3 segundos por vuelta más lentos, no mejorará las carreras. Nosotros queremos ir más rápido, queremos mejorar la tecnología y forzar los límites”, asegura el actual campeón del mundo.
Lo último en Deportes
-
Djokovic destripa a Sinner por su positivo en dopaje: «Le perseguirá siempre…»
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»
-
Nuevo favor del PSOE al Barcelona: el Ayuntamiento le rebaja un impuesto por las obras del Camp Nou
-
Granollers y Zeballos chocan contra la pareja italiana y se complican el pase a semifinales de las ATP Finals
-
Alcaraz resurge a lo campeón: remonta a Fritz y está a un paso de las semifinales en Turín
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»