El VAR se va de las manos
Dos penaltis polémicos por mano en el Wanda Metropolitano y en el Camp Nou abren el debate sobre cuál es el baremo a la hora de señalar la pena máxima por este tipo de infracción y cuándo puede intervenir el VAR
Son ya 32 los penaltis señalados por mano en lo que va de campeonato en la Liga Santander, sin que haya aún un criterio claro para señalar la pena máxima por este tipo de infracciones. Este fin de semana, tanto en el Wanda Metropolitano como en el Camp Nou se pitaron dos penaltis a favor de los conjuntos locales por mano. Ambas jugadas pasaron inadvertidas por el árbitro de campo pero el VAR entró de oficio y se terminó señalando penalti.
Jornada 27 de la Liga Santander y sigue sin haber un criterio claro sobre qué es y que no motivo de ser señalado como penalti por mano en el área, así como en qué situaciones el VAR puede entrar de oficio. En lo que va de Liga, se han señalado ya 36 penaltis por mano, dos de ellos este mismo fin de semana en el Wanda Metropolitano y en el Camp Nou.
En las dos ocasiones, la jugada pasó inadvertida para el árbitro de campo, pero se avisó al colegiado desde la sala VOR. El primero fue en el encuentro en el Wanda Metropolitano entre Atlético de Madrid y Sevilla. El conjunto hispalense se había adelantado en el marcador con un gol de De Jong, pero minutos después desde la sala VOR se avisaba a Hernández Hernández de un posible penalti por mano de Diego Carlos. El árbitro canario revisó la jugada en el monitor y señaló el penalti, una decisión que no gustó nada al Sevilla. ¿Ante una acción tan dudosa había motivo para la intervención del VAR?
No menos polémico ha sido el penalti señalado este fin de semana en el Camp Nou y que se encargó de convertir Leo Messi. El Barcelona estaba sufriendo ante la Real Sociedad, sin que el 0-0 se moviese en el marcador. Corría el minuto 80, con el balón en el área txuri-urdin, Le Normand intentaba despejar un balón de cabeza pero involuntariamente tocó con el brazo.
¿Cuál es el baremo?
El árbitro no vio nada punible y dejo seguir, plantándose rápidamente el equipo rival en el área de Ter Stegen en una clara ocasión de Monreal. Entonces la sala VOR avisaba a Martínez Munuera para informarle de la mano del jugador de la Real Sociedad y se señaló la pena máxima. Un gol de penalti de Leo Messi que devolvía, al menos de manera provisional, el liderato a los azulgranas.
La acción fue muy protestada por la Real Sociedad. Al término del encuentro, Merino, jugador txuri-urdin, mostró su desconcierto ante la señalización del penalti. «Ha sido una acción más que dudosa, nos tienen que explicar mejor cómo funciona lo de las manos porque creo que no han encontrado un baremo todavía», comentaba.
Lo último en Deportes
-
España-Turquía: una fiesta Mundial
-
Máxima preocupación en el Barça: Lamine se está Neymarizando
-
Alemania y Holanda cierran su clasificación para el Mundial 2026
-
Alineación de España contra Turquía: noche para los cambios
-
Cuándo es el España – Turquía: horario y canal donde ver gratis por TV y en vivo online el partido de clasificación para el Mundial 2026
Últimas noticias
-
Ginés Martínez: «El Club de Vela Port d’Andratx no puede desaparecer, somos un referente nacional y europeo»
-
Vadillo: «Son los mejores de la categoría a día de hoy»
-
Una visita al caer
-
Los regionalistas de El Pi firman su acta de defunción: el 28 de noviembre se integrarán en Som
-
El narco Milojevic y la sombra del soborno: un pinchazo telefónico destapa intentos de comprar a un fiscal