El truco final de Laporta para inscribir jugadores
Gündogan tampoco se fía del Barça: cláusula liberatoria si no le inscriben
Las nuevas palancas de Laporta que pueden darle bastantes millones de euros
El fichaje de Gundogan por el Barcelona parece ya un hecho. Sin duda se trata de un gran jugador, a pesar de que esté a punto de cumplir los 33 años. El alemán se ha convertido de la mano de Guardiola en uno de los centrocampistas del año en Europa. Quizás la única duda deportiva con el fichaje pueda residir precisamente en lo bien que potencia Pep a este tipo de jugadores que, lejos de ese contexto, a veces pueden ver menguado su rendimiento.
La idoneidad del fichaje se acrecienta si tenemos en cuenta que llegará libre de contrato. Desconocemos las cifras de su nuevo salario y de la prima de fichaje, pero seguramente el Barça ha conseguido atraer a un jugador por encima de sus posibilidades actuales. A pesar de estas condiciones ventajosas, el club presidido por Laporta va a tener que hacer incontables esfuerzos para poder inscribirle. Se ha filtrado que Gundogan exigió una cláusula liberatoria en caso de no estar inscrito para el comienzo de Liga además de otras garantías.
Cabe recordar que el Barcelona se encuentra muy excedido en su límite salarial y por tanto necesitará generar muchos ahorros en forma de ventas y rebajas salariales para poder inscribir a los jugadores renovados y los nuevos fichajes. Para ganar tiempo, Laporta y su Junta tienen previsto avalar por un importe de 6 millones con el objetivo de que la Liga les permita inscribir anticipadamente mientras cumplen los requisitos necesarios.
Ésta parece la penúltima pirueta de un Laporta que ya tuvo que hacer lo mismo para sofocar el enfado de Koundé cuando el francés comprobó que se debía perder el comienzo de la Liga porque su inscripción no estaba cerrada. A pesar de estos sofocos, Laporta ha vuelto a priorizar el capítulo de las llegadas con los fichajes de Gundogan e Íñigo Martínez antes que el de las ventas. Esto suele resultar del todo contraproducente ya que los jugadores a los que el Barcelona quiera vender se pueden atrincherar y el mercado, como consecuencia, devaluarlos ante las necesidades de venta del Barça.
Supongo que Gundogan no iba a esperar eternamente, pero la presión va a volver a ser una constante en el verano de Laporta y Mateu Alemany. Veremos cómo solventan una situación tan complicada que lleva reproduciéndose desde el verano de 2021, cuando tuvieron que dejar ir a Messi ante la imposibilidad de inscribir su renovación.
Temas:
- FC Barcelona
- Joan Laporta
Lo último en Barcelona
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Villarreal: Flick saca un once titular
-
Laporta confirma el adiós a Montjuic y asegura que jugarán en el Camp Nou la temporada que viene
-
A qué hora es el Barcelona – Villarreal: dónde ver online en vivo y por TV en vivo el partido de Liga hoy
-
La mareante oferta que el Barça puede recibir de un equipo de la Premier por Ferran Torres
-
Convocatoria del Barcelona contra el Villarreal: Flick recupera a Iñigo Martínez y pierde a Araujo
Últimas noticias
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Villarreal: Flick saca un once titular
-
Alcaraz – Sinner en directo: dónde ver la final ATP Masters 1.000 Roma 2025 hoy en vivo
-
Dónde ver Carlos Alcaraz – Sinner hoy: a qué hora ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
Desaparece El Niño y Jorge Rey lanza una advertencia que preocupa: «Este fenómeno no es normal»
-
España, sola en Eurovisión y sola en el mundo