Los siete momentos inolvidables del Real Madrid en el Camp Nou

El Real Madrid visita el Camp Nou en un duelo que siempre es especial porque enfrenta a los dos clubes más poderosos y laureados de España y que poseen una rivalidad legendaria. Ambos clubes han tenido, históricamente, a los mejores jugadores del mundo en sus filas, unos futbolistas que han protagonizado momentos que han quedado en la retina de todos los aficionados y que se han convertido en escenas históricas del fútbol mundial.
1) Ovación a Cunningham
En 1980, el Real Madrid tomó el Camp Nou y venció a su eterno rival en su propio campo, con buen juego, dominando el partido de principio a fin y creando de manera frecuente jugadas de peligro que no acabaron en gol de puro milagro.
El artífice de la gran mayoría de estos acercamientos fue el inglés Laurie Cunningham, fichaje estelar y caro de aquel Real Madrid, que demostró con su velocidad y habilidad con el cuero, el motivo de su contratación. Hizo disfrutar a su afición… y a la ajena, ya que el Camp Nou no tuvo más remedio que ponerse en pie y ovacionar la exhibición del madridista. Hasta ahora, el único jugador blanco aplaudido en el estadio culé.
2) Hugo Sánchez se los acomodó
Fue en la ida de la Supercopa de 1990, un partido que el Real Madrid había ganado 0-1 con tanto de Míchel y que se calentó, como es habitual, desde el comienzo del mismo. Buena muestra de lo encolerizado del ambiente fueron las expulsiones de Cruyff y Stoichkov, que no dudó en agredir con un pisotón al colegiado Urizar Azpitarte.
Una vez finalizado el encuentro, Hugo Sánchez, en su camino hacia el vestuario, miró a la grada llevándose a la mano a sus «partes más nobles», algo que no gustó ni al público ni a José Luis Núñez, por aquella época presidente del club culé.
3) Raúl silencia el Camp Nou
Era el segundo gol del Madrid aquella noche. Magistral asistencia de Savio tras robo en el centro de Redondo y espectacular definición del ‘7’ blanco, picando el balón ante la salida de Hesp.
Pero lo histórico vino justo después. Raúl, en la celebración, recorrío algunos metros por la línea de portería, mirando a ese fondo del Camp Nou con el dedo índice de su mano derecha tapándose la boca. Foto para el recuerdo: Raúl mandando callar al Camp Nou.
4) Figo regresa como madridista
El 21 de octubre del 2000 Figo rendía la primera visita a la que había sido su casa con la elástica madridista. El recibimiento fue el esperado: hostil y con pitada. El portugués intentó concentrarse en el partido tapándose en varias ocasiones los oídos pero le fue imposible. Cada vez que se acercaba a la banda o a botar un córner le llovían todo tipo de objetos.
Por ello, el luso desistió y, mediada la segunda mitad, comenzó a jugar por dentro en lugar de en el extremo y dejó de asistir los saques de esquina. La pitada era constante cada vez que tocaba el balón por parte de, la que apenas seis meses antes, era su afición.
5) La noche del cochinillo
Fue en enero de 2002, durante la segunda visita de Figo con la camiseta del Madrid al Camp Nou. El año anterior el luso había sido baja por acumulación de tarjetas y ante su regreso, esta vez estaba dispuesto a aguantar lo que fuera necesario y volver a botar los saques de esquina.
Y lo que tuvo que aguantar fueron pitos, insultos, salivazos y caídas de objetos que, en algún momento, rozaron lo demencial. Sobre el césped del Camp Nou se vio hasta la cabeza de un cochinillo y una botella de vidrio, una fotografía histórica. Medina Cantalejo, árbitro aquel día, tuvo que suspender el partido durante dieciséis minutos para que los ánimos se calmaran.
6) Última parada antes de la Novena
El azar quiso que el Real Madrid y el Barcelona protagonizaran una de las semifinales de la Champions League 2001/2002, previa a la consecución de la Novena Copa de Europa blanca.
El partido de ida se disputó en el Camp Nou y el Madrid consiguió resolver la eliminatoria con un contundente 0-2 gracias a los goles de Zidane y McManaman. Los de Del Bosque dejaban a sus eternos rivales fuera a solo un paso de la gran final.
7) Cristiano pide calma para ganar la Liga
A falta de pocas jornadas para el final del campeonato de Liga 2011/2012, el Real Madrid, líder con cuatro puntos de ventaja sobre el Barcelona, visitaba el Camp Nou con la posibilidad de sentenciar el título, mantener la ventaja pero restar una jornada o bien dinamitar ese margen y verse obligado a no fallar más.
Comenzaron ganando los de Mourinho con gol de Khedira pero en la recta final del partido empató Alexis Sánchez, para júbilo del Camp Nou que aún se veía vivo en la lucha por el título. Pero poco después, Cristiano aprovechó un pase en profundidad de Özil e hizo el 1-2 definitivo. El luso corrió hacia la grada señalándose en el pecho y pidiendo calma a una afición blaugrana enfurecida. Se llegó a comparar este gesto con el de Raúl.