¿Las semifinales de la Champions League se juegan a ida y vuelta?
Consulta el calendario de los partidos de semifinales de la Champions League y si se juega a doble partido o no esta eliminatoria
El Barcelona se enfrentará al Inter de Milán en las semifinales de la Champions League
La otra eliminatoria de la Champions League es la que jugarán el PSG y el Arsenal
Uno de los momentos más esperados de la temporada llega, ya que nos acercamos a la final de la Champions League. Pero, antes de pensar en los dos equipos que pelearán por levantar la Orejona, hay que decidir qué clubes superan las semifinales, ronda en la que estamos actualmente y en la que el PSG se enfrentará al Arsenal y el Barcelona al Inter de Milán.
¿Se juegan las semifinales de la Champions a doble partido?
Los aficionados se se han acostumbrado a ciertas competiciones en las que las eliminatorias se han convertido en cruces que se juegan a partido único, como ocurrió hace unos años con el cambio de formato en la Copa del Rey. Todo este torneo cambió su formato y ahora cada ronda se juega a un sólo encuentro, pero, curiosamente, las semifinales son la única fase que se disputa a doble partido.
El formato de la Champions League cambió esta temporada, eliminando la famosa y ya mítica fase de grupos. El resto del campeonato sigue siendo prácticamente lo mismo, aunque con sus variaciones. En la fase final, desde los octavos hasta las semifinales, todo sigue funcionando de la misma manera, por lo que afirmamos que sí, que las semifinales de la máxima competición continental se juegan a ida y vuelta.
Formato de la Champions League
Esta temporada 2024-25 se ha estrenado un nuevo formato en la Champions League. El número de participantes se ha incrementado hasta los 36 equipos. Todos están situados en la misma clasificación en lo que se ha denominado como fase de liga. Cada club se enfrentará a ocho rivales, jugando cuatro partidos en casa y otros cuatro fuera. Todos estarán compartiendo la misma tabla y los ocho primeros se clasifican automáticamente para los octavos de final. Del nuevo al vigesimocuarto tienen que jugar un playoff y el resto quedan eliminados de toda competición europea.
Del citado playoff saldrán ocho ganadores que serán los que avanzan hasta los octavos de final y se enfrentarán a alguno de los que ya se habían clasificado por medio de la fase de liga. En ese sorteo se conocerán todos los cruces hasta la final, por lo que ya todos conocerán su camino hacia su sueño de conquistar la Orejona. Como ha sido habitual, todas las rondas eliminatorias serán a doble partido, salvo la final, que se jugará en el estadio que haya designado la UEFA.
Calendario de las semifinales de la Champions League
Hace unas semanas conocimos a los cuatro equipos clasificados para las semifinales de la Champions League y el Barcelona es el único equipo español que sigue vivo en la máxima competición continental. El Arsenal avanzó a esta ronda después de cargarse a un Real Madrid al que venció tanto en Londres como en la capital de España. Los londinenses se tendrán que medir al PSG de Luis Enrique, ya que los pupilos del asturiano eliminaron al Aston Villa de su compatriota Unai Emery.
Volviendo al Barcelona, los de Hansi Flick, que apearon de la Champions League al Benfica en los octavos de final y al Borussia Dortmund en los cuartos, se cruzan ahora con un Inter de Milán que quiere aguarle la fiesta al cuadro culé. Los italianos se han convertido en un equipo rocoso con el que los azulgranas tendrán que tener bastante cuidado, más aún después de que los neroazzurri se impusiera al siempre complicado Bayern de Múnich.
Ida de las semifinales
A finales de abril se disputarán los partidos que corresponden a la ida de las semifinales de la Champions League. El Arsenal recibirá al PSG en el Emirates Stadium para dar el pistoletazo de salida a esta ronda el martes 29 de abril, mientras que el miércoles le llegará el turno a un Barcelona que juega en el Estadio Olímpico Lluís Companys ante el Inter de Milán. Ambos choques arrancarán en el horario habitual de la máxima competición continental, que es el de las 21:00 horas.
- Arsenal – PSG. Martes 29 de abril a las 21:00 horas.
- Barcelona – Inter de Milán. Miércoles 30 de abril a las 21:00 horas.
Vuelta de las semifinales
Una semana después se disputarán los encuentros de la vuelta de las semifinales de la Champions League y conoceremos a los dos finalistas de esta edición. El primer finalista de la máxima competición continental saldrá del duelo que protagonizarán en el Giuseppe Meazza el Inter de Milán y el Barcelona el martes 6 de mayo a las 21:00 horas. Al día siguiente, miércoles 7 a la misma hora, conoceremos al segundo y último finalista cuando termine el PSG – Arsenal en el Parque de los Príncipes.
- Inter de Milán – Barcelona. Martes 6 de mayo a las 21:00 horas.
- PSG – Arsenal. Miércoles 7 de mayo a las 21:00 horas.
Cuándo y dónde es la final de la Champions League
La UEFA fijó a principio de temporada la final de la Champions League para el sábado 31 de mayo, por lo que los cuatro equipos que siguen vivos en la máxima competición continental esperan estar allí. La sede escogida por el organismo que rige el fútbol europeo fue el Allianz Arena, por lo que la ciudad de Múnich, será el escenario donde uno de los clubes que siguen vivos reemplace al Real Madrid en el trono de este campeonato.
- Final de la Champions League. Sábado 31 de mayo en el Allianz Arena.
Temas:
- Champions League
Lo último en Deportes
-
Lautaro y Thuram: las dos grandes armas en Barcelona de un Inter en plena crisis de gol
-
El enigmático mensaje de Llorente tras el apagón: «Las ‘conspiraciones’ van haciéndose realidad»
-
Tremendo zasca de Alfonso Reyes a Jordi Évole por bromear con el apagón y la DANA
-
Flick cierra el debate de la portería para medirse al Inter: «Szczesny va a jugar en Champions»
-
Lamine Yamal: «¿Miedo a algún defensa? Lo dejé hace tiempo en Mataró»
Últimas noticias
-
Lautaro y Thuram: las dos grandes armas en Barcelona de un Inter en plena crisis de gol
-
El paraíso de playas paradisiacas para emigrar si tienes más de 60 años: a un paso de España y más barato
-
¿Cómo vivieron los usuarios de vehículos eléctricos el apagón en España?
-
Melilla se queda más de 10 horas incomunicada por una caída de la red: no funcionaba ni el 112
-
Muere en Valencia una mujer que dependía de un respirador que quedó sin electricidad con el apagón