Sainz termina sexto y Barreda sigue soñando con el Dakar
El sudafricano Giniel de Villiers se llevó la victoria en la novena etapa del Dakar, Nasser Al-Attiyah se afianza en el liderato y Carlos Sainz terminó sexto. En motos, Barreda fue quinto y sigue con opciones de pelear por el título
Sainz acaba cuarto y Audi hace historia en el Dakar
Carlos Sainz pierde más de dos horas en el Dakar y peligran sus opciones en la general
Carlos Sainz ha terminado sexto en la novena etapa del Rally Dakar, de 287 kilómetros con salida y meta en Wadi ad Dawasir, donde se ha coronado De Villiers. El sudafricano se ha llevado la victoria en el triplete de Toyota Gazoo Racing con Henk Lategan y Nasser Al-Attiyah en el podio. El qatarí sufrió en la octava etapa pero este martes salió todo a pedir de boca, controló a Loeb en todo momento e incluso terminó por delante de él.
De Villiers invirtió 2:23:08 horas para ganar la etapa solo nueve segundos por delante de su compatriota. Mientras, el líder del raid entró a 1:04 minutos del ganador, privando en el último momento al sueco Mattias Ekström de terminar tercero y de subirse por segunda vez al podio en la actual edición del rally.
Así, Al-Attiyah continúa al frente de la general con 39:05 de ventaja sobre el francés Loeb, que terminó quinto este martes a 2:11 de De Villiers, y 58:44 sobre el saudí Yazeed Al Rajhi (Toyota), que se dejó 6:35. Por su parte, el español Carlos Sainz logró finalizar en sexta posición a 2:48 del sudafricano, y sube una plaza hasta la decimoséptima –a 3:53:24 del qatarí– en la clasificación provisional. Nani Roma fue décimo a 4:19.
Barreda sigue soñando con el Dakar
Joan Barreda mantiene intactas sus opciones de luchar por el título en la categoría de motos después de finalizar quinto en esta novena etapa del Rally Dakar, y que ha dejado al austriaco Matthias Walkner (KTM) como nuevo líder de la general.
En una jornada con victoria del chileno Nacho Cornejo (Honda), la general se ha apretado más que nunca a falta de tres días para conocerse el ganador final. Con Walkner al frente –por primera vez KTM se coloca primero en la clasificación de motos de la 44ª edición–, hasta seis pilotos se mueven en una diferencia de 11 minutos, entre ellos el piloto castellonense, sexto a 10:57 del austriaco.
El británico Sam Sunderland (GasGas), que el lunes recuperó el liderato, es ahora segundo a 2:12, con el francés Adrien van Beveren (Yamaha) cerrando el podio provisional a 3:56. El salmantino Lorenzo Santolino (Sherco), que se dejó más de 20 minutos en la octava etapa, no pudo remontar este martes y es séptimo a 26:54 después de entrar en meta a 11:36 del ganador del día.
En cambio, Barreda, que inició su aventura con tendinitis, ha sabido crecer en la adversidad, resistiendo el dolor provocado por una fractura en la clavícula izquierda tras una caída en la quinta etapa y después de volver a caerse en la octava. Ni eso ni la presión de unos rivales en forma le han hecho aflojar.
Así, terminó el martes quinto, a solo 2:10 de Cornejo, y solo superado, además de por el chileno, por el actual defensor del título, el argentino Kevin Benavides (KTM), a 1:26; el estadounidense Ricky Brabec (Honda), a 1:47; y Walkner, a 2:06.
Temas:
- Carlos Sainz
- Rally Dakar
Lo último en Deportes
-
Declaran de alto riesgo el Manresa-Hapoel Jerusalén de la Eurocup por el movimiento propalestino
-
Szczesny desvela el mensaje de Flick al vestuario tras la goleada en Sevilla
-
Tremendo enganchón: Óscar Pereiro responde a la provocación de Borja Iglesias tras el boicot a la Vuelta
-
Primer entrenador de la Liga destituido: el Oviedo cesa a Paunovic
-
Roberto Martínez se rinde a Cristiano: «Nunca he visto a nadie como él»
Últimas noticias
-
Estupor entre los científicos: van de expedición y el pez más pesado del mundo se dedica a perseguir su submarino
-
El juez Calama cita a los gerentes de Gotham City y GIP por información engañosa sobre Grifols
-
España aprueba la ley que cambia la movilidad: adiós a vuelos cortos y recuperación de trenes nocturnos
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Hamás firma el acuerdo de paz liderado por Trump que le obliga a devolver a los rehenes