Luis Rubiales: «Con Cardenal nos hemos acostumbrado a un sistema antidemocrático»
Las principales asociaciones de deportistas piden la cabeza de Cardenal
La última barrabasada de Cardenal: se quiere cargar el Plan ADO
VÍDEO | Vea la entrevista íntegra
Luis Rubiales, al igual que gran parte del deporte español, se siente defraudado por la gestión de Miguel Cardenal al frente del Consejo Superior de Deportes. El presidente de la AFE, la asociación que da voz a los futbolistas españoles, habla con crudeza del Secretario de Estado para el Deporte que ha puesto en pie de guerra a múltiples federaciones, que no recibe a las asociaciones de deportistas y cuya relación con el Comité Olímpico Español es inexistente.
Rubiales atiende a OKDIARIO siendo una de las voces mejor acreditadas para hablar de las elecciones a la presidencia de la Real Federación Española de Fútbol. Miembro de la directiva de la RFEF y de la Comisión Directiva del CSD, admite que “el secretaría de Estado está para solucionar problemas en el deporte y no para crearlos como está siendo el caso”.
“Nosotros reclamamos que se cumpla la ley y el reglamento FIFA y además que se permita la independencia federativa. Parece que se quiera dirigir la RFEF y parece que con algún interés externo (señalando a Cardenal y Javier Tebas, presidente de LaLiga). Se quiere hacer un reglamento electoral que evite que una determinada persona sea reelegida. Llegas a la conclusión de que las elecciones están condenadas perpetuamente a la revisión de Cardenal”, se resigna Rubiales.
El presidente de AFE, al igual que una docena de presidentes de Federaciones y el presidente del Comité Olímpico Español Alejandro Blanco, no tiene reparos en admitir que en esta legislatura se está ejerciendo el intervencionismo estatal. “Nos hemos acostumbrado por desgracia a un sistema antidemocrático con el señor Cardenal. El secretario de Estado se está estrellando contra un muro que él mismo ha construido y ya hasta recurre a manipular la verdad para intentar encontrar una salida. Sabe que ha cambiado el criterio de interpretación de la ley sin que la ley haya cambiado y eso no puede hacerlo porque significaría que todos los que ocuparon su cargo antes que él desde el año 2000 han prevaricado, ¿acaso quiere insinuar eso?”, añade.
“Yo le pregunté a Cardenal porque había cambiado el criterio de la ley mirándole a los ojos y su respuesta fue: ‘No lo sé, habrá algún motivo’. Yo le respondí: ‘Usted es el representante del gobierno y tiene que hacer las cosas con rigor’”, explica.
“Aquí quien decide las cosas importantes soy yo”. Rubiales revela que es una de las frases más recurrentes que ha dicho Cardenal a su comisión directiva del CSD mostrando su condición democrática y dejando ojiplático a miembros de la misma. “Yo me he sentado con anteriores secretarios de Estado y desde luego esa respuesta no es la que yo había escuchado en el pasado”, añade.
La moción de censura en la RFEF
“Este Secretario de Estado modifica lo que quiere y cuando quiere. En el reglamento de la RFEF nadie se explica los motivos de la modificación de la moción de censura, que es un tema que no tiene nada que ver con las elecciones. En un Ayuntamiento, la moción se permite una vez por legislatura para dar estabilidad y además cuando el 50% más uno están de acuerdo. Aquí (en la RFEF) con un 30% se puede montar una y están ilimitadas durante los años. Sólo con el 50% de los apoyos se podría cambiar de presidente. En LaLiga, sin ir más lejos, se hace por un voto cualificado de tres cuartas partes de la Asamblea. Se ve aquí que el Secretario de Estado no ha visto que sea necesario actuar. Esta forma de actuar y de pasar por alto las cosas las tiene que explicarla Cardenal”, comenta Rubiales sobre uno de los puntos de mayor desencuentro en el reglamento electoral federativo.
El ex futbolista del Levante, entre otros clubes, también habló del matrimonio patente entre Miguel Cardenal y Javier Tebas. Este último y su organización fueron uno de los grandes beneficiarios de un Real Decreto que “ha otorgado un tremendo músculo económico a la Liga” y ha dejado una cuestión en el aire con la entrega del 1% de los derechos televisivos del fútbol a las Federaciones Deportivas. “Alguien podría pensar que hay alguien que quiere dominar todo el deporte y con la ayuda del Gobierno para que dentro de cuatro u ocho años el presidente del Comité Olímpico o de otras Federaciones sea quien ellos quiera”, ironiza.
Por último, Rubiales aseveró que desde el Consejo Superior de Deportes se filtran cuestiones y cosas y hasta correos personales suyos «acortados y malintencionados”. Además terminó por zanjar la relación de Cardenal con los deportistas españoles: “Le gusta mucho recibirles y hacerse fotos, pero cuando hay que discutir contenido no quiere a los deportistas cerca. Esa es la realidad que hemos vivido estos cuatro años”.
Lo último en Deportes
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas
-
Suardíaz y Cappuzzo conquistan Fuerteventura en una final de vértigo en FreeFly‑Slalom
-
Carlos Alcaraz frena en seco: su mayor parón en 2025
Últimas noticias
-
De ruta con Delibes: un paseo por las tierras castellanas inspirado en sus libros
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros