Renault asoma la cabeza y se ve más cerca de Mercedes y Ferrari

Renault se ve cada vez más cerca del podio gracias a sus avances y sus buenos resultados en los tests de pretemporada celebrados en Montmeló. La escudería, que cuenta con el apoyo incondicional Mapfre, quiere alcanzar el podio tras mejorar entre 20 y 50 caballos de potencia.

renault
El piloto alemán de Renault, Nico Hülkenberg, durante la segunda jornada de la segunda tanda de entrenamientos oficiales de pretemporada de Fórmula Uno que se celebran en el Circuito de Barcelona-Cataluña en Montmeló (Barcelona). (Foto: Efe /Alejandro García)

El 2019 es el año de la esperanza para Renault en la Fórmula 1. La escudería francesa ha comenzado con buen pie en los tests de pretemporada celebrados en el Circuito de Montmeló y luchará por ser la alternativa a los tres grandes del campeonato del mundo. Mercedes, Ferrari y Red Bull ya no están tan lejos para Renault, y en los próximos meses podríamos ver al RS19 bajar del cajón a alguno de las tres referencias del Gran Circo.

Renault ha transmitido su optimismo por las sensaciones recogidas en los días de pruebas oficiales en Barcelona y quieren seguir desarrollando un coche que pretende dar un golpe sobre la mesa en la presente temporada y ayudar a un desarrollo que permita a la escudería gala pelear por el campeonato del mundo a partir de 2021. El trabajo que comenzó en 2016 con la contratación de un nuevo equipo de ingenieros empieza a dar sus frutos.

En cuanto a los pilotos, Renault también ha dado un salto de gigante en la presente temporada. La contratación de Daniel Ricciardo, uno de los más respetados en el paddock, ha servido para completar la presencia de un Nico Hulkenberg que se ha mostrado como gran baluarte del equipo en los tests de Montmeló. Para poder completar esta dupla se produjo la salida de Carlos Sainz, un piloto muy valorado en Renault, pero cuya marcha se convirtió en inevitable para hacer un hueco a Ricciardo. «Cuando tienes la oportunidad de fichar un piloto así no puedes dejarla pasar», reconoció el director técnico de chasis del equipo, Nick Chester.

La escudería cuenta con el apoyo incondicional de Mapfre, uno de los patrocinadores principales de Renault Sport F1 Team desde la firma del acuerdo en 2017, junto a otros como Microsoft o Castrol, que ayudan al crecimiento exponencial de la nueva alternativa a Mercedes, Ferrari y Red Bull para ocupar una plaza en el podio en 2019. «Creo que veremos un Renault muy competitivo este año. Queremos reducir esa distancia y hacer algún podio», afirman en la escudería, donde se destaca la mejora del motor del RS19, que habría superado en  han mejorado 46CV en clasificación y 27CV en carrera con el trabajo realizado en los meses invernales.

El salto definitivo, sin embargo, no está previsto por la propia escudería hasta el año 2021, en el que el campeonato del mundo de Fórmula 1 vivirá un cambio en la reglamentación aerodinámica sin parangón y del que Renault espera salir beneficiado hasta el punto de optar por el título con sus dos coches. El trabajo en el apartado aerodinámico ya se está notando en el  monoplaza de 2019 y los continuos avances apuntan a alzar a Renault al podio de forma habitual en 2020 y tener al 2021 como culminación para uno de los proyectos más ambiciosos de la Fórmula 1 actual.

Lo último en Deportes

Últimas noticias