Deportes
VUELTA A ESPAÑA 2025

Radicales propalestinos jaleados por Sánchez invaden con violencia el tramo final de la Vuelta a España

Los radicales propalestinos han invadido las calles del centro de Madrid para boicotear la Vuelta

Miles de personas empezaron a lanzar vallas y botellas a la policía, que empezó a cargar contra los manifestantes

Los radicales propalestinos logran boicotear la Vuelta a España y detienen la etapa antes de llegar a meta

Los radicales propalestinos han conseguido su objetivo en la última etapa de la Vuelta a España. Los manifestantes han tirado abajo las vallas del recorrido, invadiendo la carretera en el centro de Madrid para evitar el paso de los ciclistas, desatando una batalla campal. Los hechos han tenido lugar en el inicio del paseo del Prado, bajo la pancarta de un kilómetro para meta, que estaba situada en Cibeles. Han lanzado vallas, litronas y todo tipo de objetos a la Policía Nacional. Los antidisturbios han respondido con cargas y lanzando pelotas de goma y gas pimienta.

Los manifestantes se agolparon en el vallado del recorrido de la última etapa de la Vuelta en las horas previas a la llegada del pelotón. Cuando se acercaba la carrera al circuito final, el habitual que pasa por Gran Vía, paseo del Prado y Castellana, los radicales comenzaron a tirar al suelo las vallas. Coincidió con el despliegue de agentes en la zona para evitar precisamente eso, que pusieran en riesgo el paso de la carrera por esa zona. Entonces comenzaron las invasiones del recorrido por todo el paseo del Prado, hasta Neptuno.

Montaron una barricada bajo la pancarta del último kilómetro con el único fin de boicotear la Vuelta. Fue una acción coordinada de los propalestinos jaleados por Pedro Sánchez, que incitó a los manifestantes esta mañana con su discurso. Y ellos han cumplido el objetivo, que la etapa en Madrid no terminara. La policía tuvo que desistir en sus intentos de contener a la gente al verse desbordados y la etapa se terminó.

Las cargas comenzaron, pero el circuito estaba por completo destruido, lo que imposibilitaba que se pudiera completar la etapa. Además, tras las primeras cargas en ese punto, los manifestantes empezaron también a protagonizar altercados en las inmediaciones de la meta y del podio, situados en Cibeles. Algo que obligó a suspender definitivamente la etapa de la Vuelta y los actos programados para después.