¿Por qué se va el Mono Burgos del Atlético?
Algunos de los motivos que han llevado al adiós del Mono Burgos tras ocho temporadas y media como segundo entrenador del Atlético de Madrid.
La renovación del cuerpo técnico del Cholo Simeone en febrero de 2019, excluía a Germán, que no llegó a un acuerdo económico
Las piezas comienzan a moverse dentro del Atlético de Madrid del Cholo Simeone. El runrún que viene sonando desde hace meses comienza a tomar forma. El Mono Burgos está ante sus últimas semanas como segundo entrenador colchonero y arrancará a partir de la próxima campaña su carrera el solitario en los banquillos. Una decisión que está prácticamente tomada y que ni siquiera su gran amigo Simeone ha esquivado.
Como ya adelantamos en OKDIARIO, su adiós llevará a un movimiento de fichas. Nelson Vivas tomará el título de segundo entrenador de Simeone y el puesto de asistente que dejaría éste recaerá en Gabi Fernández, que coquetea con un regreso prematuro del Al-Sadd para volver a la que fue su casa durante tantos años, esta vez como parte del cuerpo técnico, colgando las botas tras su etapa saudí.
¿Pero cuáles son los motivos que provocan la marcha del Mono Burgos? Pese a que en la cabeza del marplatense ya figuraba la posibilidad de poner fin a esta larga etapa en el banquillo del Atlético de Madrid como segundo del Cholo, lo que realmente socava su continuidad en la disciplina colchonera son las negociaciones que tuvieron lugar a principios de 2019. Por aquel entonces, las conversaciones para renovar al cuerpo técnico de Simeone concluyeron con el acuerdo en bloque de todo el equipo, exceptuando un nombre: Germán Burgos.
Natalia, hermana de Simeone y por aquel entonces agente del segundo entrenador rojiblanco, no logró que Cerezo y Gil ofrecieran salarialmente lo que pedía Burgos. Esto llevo al argentino a firmar con Bahía como agencia de representación, aunque esta decisión no cambiara nada contractualmente con el Atlético. Lo que tenía previamente firmado expira este próximo 30 de junio, por lo que su tiempo en el Wanda Metropolitano acaba en ese momento.
La llegada en verano de 2018 al Atlético de Madrid de Nelson Vivas también tiene algo que ver en esta historia. El que fuera segundo del Cholo antes de dar el salto a Europa se reencontró con él desde la pasada temporada. Pese a tomar el papel de ayudante y poseer ese cargo, en los últimos meses la importancia del santaferino en el cuerpo técnico colchonero ha ido creciendo más y más, al punto de ir tomando control de tareas que anteriormente recaían en el Mono Burgos. Todo se estaba preparando para su adiós.
Lo último en Atlético de Madrid
-
Saúl tira con bala a Simeone: «Cada vez hay menos excusas y ya no pueden decir que yo cobro mucho»
-
El inesperado menosprecio de Samu Lino: «Flamengo es más grande que el Atlético»
-
El Atlético presenta a Ruggeri y Cardoso: «Estamos al nivel de Real Madrid y Barcelona»
-
Almada: «Cuando me dijeron que existía la oportunidad de venir al Atlético no lo dudé, era mi sueño»
-
Baena: «He venido al Atlético a ganar títulos y creo que me voy a tatuar más de uno»
Últimas noticias
-
Pozuelo ordena cerrar el centro de acogida de inmigrantes habilitado por Sánchez por carecer de licencia
-
Saray, amiga de Michu, estalla contra Tamara, hermana de la fallecida: «Le tiró la caña a José Fernando»
-
Éste es el supermercado con el mejor pescado fresco, según la OCU
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos
-
Zulima Pérez sustituye al comisionado de Sánchez para la DANA y aumenta las dudas sobre Diana Morant