¿Por qué la final de la Copa del Rey se juega en el estadio de La Cartuja? Así se se elige
Conoce todos los detalles sobre por qué se juega la final de la Copa del Rey cada año en La Cartuja, Sevilla
El Barcelona y el Real Madrid se ven las caras el sábado en la final de la Copa del Rey 2025
La Cartuja acogerá un Clásico apasionante con el Barcelona y Real Madrid peleando por el título
Llega el tramo final de la temporada y uno de los momentos más esperados por los aficionados al fútbol español es la final de la Copa del Rey. En esta edición se disputará uno de los encuentros más esperados por todos, ya que el Barcelona y el Real Madrid se ven las caras en Sevilla, en el Estadio de La Cartuja, en lo que, sin duda, será un Clásico apasionante en la que ambos equipos lo darán todo sobre el terreno de juego para intentar llevarse el trofeo a su ciudad y darle un motivo a sus aficionados por el que celebrar, ya que un triunfo ante su eterno rival sabe aún mejor.
¿Por qué se juega en La Cartuja la final de la Copa del Rey?
Desde hace varios años los aficionados se han acostumbrado a que las finales de la Copa del Rey se disputen en el Estadio de La Cartuja. Desde 2020 se está celebrando este partido en Sevilla y el primer ganador allí en esta nueva etapa fue la Real Sociedad, que superó al Athletic Club en un derbi vasco que tuvo mucha repercusión, ya que fue a puerta cerrada por culpa de la pandemia, jugándose prácticamente un año después de la fecha que se había establecido a principio de temporada.
En la siguiente edición de la Copa del Rey el Athletic Club volvió a llegar a la final y volvió a perder. Esta vez sucumbió por 4-0 ante el Barcelona, mientras que el año siguiente el Real Betis ganó en los penaltis al Valencia. En 2023 le llegó el turno a un Real Madrid que ganó por 2-1 a Osasuna en Sevilla, siendo el Athletic Club el último campeón que salió de La Cartuja. Fue el año pasado y también ganaron desde el punto de cal al Mallorca.
Durante años siempre se esperaba a conocer a los dos finalistas para saber qué estadio acogería la final de la Copa del Rey y, en ocasiones, había polémicas porque existían equipos que no querían ceder sus estadios por obras, conciertos u otros motivos. Es por ello que la Real Federación Española de Fútbol y la Junta de Andalucía llegaron a un acuerdo para nombrar a La Cartuja como sede fija durante unos años de esta competición.
En total, ambos organismos acordaron seis ediciones, lo que supone que esta final de la Copa del Rey 2025 entre el Barcelona y el Real Madrid sería la última, a menos que renueven ese acuerdo. Hasta el momento nadie ha sido capaz de repetir título en La Cartuja, pero como los culés y los de Concha Espina ya ganaron la de 2021 y 2023 respectivamente, sólo uno podrá presumir de haber ganado en esta década dos veces en el estadio sevillano.
Lo cierto es que en los últimos años Sevilla se ha convertido en un referente para el fútbol mundial, ya que ha sido una fiesta para los dos aficiones de los equipos que han accedido a la final de la Copa del Rey. Por si fuera poco, la selección española ha jugado partidos allí y fue una de las sedes de la Eurocopa de 2020 que se disputó un año después y que estuvo repartida por todo el viejo continente.
El acuerdo por La Cartuja
Como hemos mencionado, que La Cartuja sea durante seis años la sede de la final de la Copa del Rey fue debido a un acuerdo que llegó la RFEF con la Junta de Andalucía. En el momento de la firma estaba Luis Rubiales al mando del organismo que rige el fútbol español. Fue una noticia que sorprendió a todos, ya que no se convirtió en un pacto de un año, sino que se prolongaría desde 2020 hasta 2025.
De esta manera, el Barcelona y el Real Madrid pelearán por el título en la final de la Copa del Rey este sábado 26 de abril en el Estadio de La Cartuja. Sevilla será testigo de un Clásico apasionante que comenzará a las 22:00 horas, una menos en las Islas Canarias, y después habrá que ver qué sucede, si seguirá habiendo una sede fija o se volverá a alternar como antaño.
Todas las finales de Copa en La Cartuja
A lo largo de la historia de la Copa del Rey ha habido varias finales en el Estadio de La Cartuja, no sólo estas últimas seis ediciones. El primer campeón allí fue el Valencia en 1999, mientras que el último, de momento, saldrá de este Clásico entre el Barcelona y el Real Madrid. En total, se han celebrado siete finales en el feudo sevillano, por lo que el choque de este sábado será la octava que se juegue allí.
- Valencia 3-0 Atlético en 1999.
- Zaragoza 3-1 Celta en 2001.
- Real Sociedad 1-0 Athletic Club, en 2021, correspondiente a la Copa del Rey de 2020.
- Barcelona 4-0 Athletic Club, en 2021.
- Real Betis 1-1 Valencia, en 2022. Ganaron los verdiblancos 5-4 en penaltis.
- Real Madrid 2-1 Osasuna, en 2023.
- Athletic Club 1-1 Mallorca, en 2024. Ganaron los vascos 4-2 en penaltis.
Lo último en Deportes
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»
-
Luis Enrique respira aliviado por no jugar la final de la Champions ante el Barça: «Hubiera sido lo peor»
-
Inter de Milán – PSG: los equipos que van a jugar la final de la Champions League 2025
-
¡Bombazo! Carlos Sainz plantea presentarse a la presidencia de la FIA
-
A qué hora es el Fiorentina – Betis: dónde ver por televisión y online en directo el partido de la Conference League
Últimas noticias
-
Nuevo palo para los autónomos: Hacienda vigilará estos movimientos a partir de ahora
-
Lidl tiene la planta definitiva para poner en tu salón: la especie exótica que cuesta menos de 10 euros
-
Cambio de 180º en la incapacidad: esto es lo que pasará ahora si estás de baja por enfermedad
-
Alerta máxima de la AEMET por la llegada de una DANA y tormentas jamás vistas: estas son las zonas de España más afectadas
-
Este refrán es más madrileño que el chotis, pero casi nadie sabe que se inventó en el Siglo de Oro