Problemas para el McLaren-Honda de Alonso en su primer día de test
Prendió la llama ocre del irreconocible McLaren-Honda. La edición más nostálgica, que hubiera escindido una mueca alegre en el rictus de le leyenda, Bruce McLaren. Esa nueva muda que los jóvenes no reconocen, un naranja que evoca a una era luminosa para la legendaria compañía. Pero el butano se quedó sin gas en su primer latido: una vuelta con reminiscencias lúgubres de un pasado todavía cercano. En la puesta de largo hacia la luz, regreso la oscuridad para Alonso.
Los matices sombríos tienen sabor a sushi caduco: un maki mal arreglado en su primera revolución. El motor Honda ha amanecido descompuesto, optando por reservarse a la tarde. Una fuga de aceite privó a Fernando Alonso de un estreno provechoso. La comida también fue indigesta: 20 vueltas en total y el penúltimo peor tiempo: 1.25:060. Inicio infausto para una revolución lánguida.
Y mientras la naranja mecánica no podía exprimir su jugo, el mal fario se cebó con el RB13 de Ricciardo. Desafiaron al infame número días antes provocando el desafío directo del destino: bandera roja por una anomalía en sus sensores. La perversa adrenalina se cebaba con los toros. Al Rosso de Carlos Sainz le pasó la del jubilado que quiere ponerse a tono: salió tarde y regresó pronto. Fueron 51 vueltas y un crono más que discreto.
La ardiente expectativa de esta nueva etapa ha comenzado como un chicle de talla XL que, paradójicamente, ha perdido su sabor en sus primeras mordidas. La superioridad de Mercedes, en tiempo, y en fiabilidad, dejan el masticable en un insípido desestresante. Lewis Hamilton fue el más rápido de la sesión con un tiempo de 1.21:765. El combo de vueltas entre él y Bottas, 138 vueltas.
El continuismo de Ferrari, con Vettel a los mandos, condujo la memoria a épocas melancólicas, clásicas, de los italianos en los test. Todo aparenta una normalidad ilusoria que luego choca con la realidad más latente en abril: muchas vueltas (109), buenos tiempos (a una décima de Hamilton) … en pretemporada. Podría ser el enésimo cuento de Pedro y el Lobo en Maranello. Un sistemático amago de resurrección, propio de un púgil en su ocaso. O quizá, quién sabe, esta vez los colmillos se hayan afilado y el pueblo tenga que temer el asalto de Il Cavallino.
TEST PRETEMPORADA – DÍA 1
1. Lewis Hamilton Mercedes 1’21″765 (59 vueltas)
2. Sebastian Vettel Ferrari 1’21″878 (109 vueltas)
3. Felipe Massa Williams 1’22″076 (98 vueltas)
4. Kevin Magnussen Haas 1’22″894 (45 vueltas)
5. Valtteri Bottas Mercedes 1’23″169 (79 vueltas)
6. Daniel Ricciardo Red Bull 1’23″372 (40 vueltas)
7. Sergio Pérez Force India 1’23″709 (39 vueltas)
8. Carlos Sainz Toro Rosso 1’24″494 (51 vueltas)
9. Nico Hülkenberg Renault 1’24″784 (40 vueltas)
10. Fernando Alonso McLaren 1’25″060 (20 vueltas)
11 .Marcus Ericsson Sauber 1’26″841 (69 vueltas)
Lo último en Deportes
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga
-
Lewandowski aprieta la Liga
Últimas noticias
-
Qué centros comerciales abren el festivo 10 de noviembre y cuál es su horario por ciudades de la Comunidad de Madrid
-
Kiko Hernández, víctima de la estafa bancaria en la que cada vez pica más gente: «Querían sacarme 2.000 euros»
-
No esperes al Black Friday: Lidl tiene la chaqueta versátil y moderna que no tiene nada que envidiar a la de Mango
-
Hallazgo monumental: aparece en un códice el primer poema épico sobre Cristóbal Colón escrito en español
-
¿Por qué es festivo hoy, lunes 10 de noviembre, en Madrid? Origen y qué se celebra