La Premier sigue abriendo brecha con la Liga: sus jugadores valen 5.830 millones más
La lección de la Premier a Tebas y Roures sobre lo que es un conflicto de intereses
La Premier vuelve a golear a la Liga en ingresos
Pasan los días, las semanas y los meses y la brecha entre la Premier League -la mejor liga del mundo- y la Liga Santander es mayor. Ahora, con la nueva actualización de los valores de los futbolistas de la Premier League han dejado en evidencia a la competición española presidida por Javier Tebas. Erling Haaland, por ejemplo, ha igualado a Kylian Mbappé en valor de mercado y ambos comparten el trono de ser el futbolista más cotizado del planeta.
Según el reputado portal Transfermarkt, Mbappé y Halaand cuentan con un valor de mercado de 180 millones de euros, mientras que Vinicius es el tercero del mundo con 150 millones. Las diferencias entre la Premier League y la Liga son abismales y muestra de ello es la última actualización de esta página donde el valor total de los jugadores en Inglaterra es de 10,54 mil millones de euros. Si lo comparamos con los jugadores en la Liga, esta cuenta con un valor que no llega ni a la mitad: 4,71 mil millones de euros.
Por si esto no fuera poco, la Liga española -la más aburrida y tarjetera de las cinco grandes- está más envejecida y cuenta con un valor medio por jugador mucho menor que la Premier League. En España, la media es de 9,52 millones de euros por jugador, mientras que en la Premier es de 17,8 millones, todo ello en base a Transfermarkt. Esto significa que la Liga presidida por Javier Tebas está devaluada y es en Inglaterra donde se acumula el mayor talento y los jugadores con mayor cotización del mundo.
Si nos vamos a la media de edad de los jugadores, la Liga ha visto como, aparte de irse los mejores futbolistas, también cuenta con un ratio mayor respecto a la Premier League. De los 495 jugadores que hay en España, la media de edad es de 28 años, mientras que de los 593 que hay en Inglaterra es de 26,9.
Captación de talento
Además, en España hay un porcentaje mucho mayor de jugadores nacionales y menos extranjeros que en la Premier. En la Liga, hay un 42% de extranjeros, frente al 66% que hay en Inglaterra. Y la conclusión es clara: al haber menos dinero en nuestro país y los clubes disponen de poquísimos recursos para hacer frente a nuevos fichajes, deben recurrir a canteranos cuyos sueldos son mucho menores que un jugador extranjero y con mejor nombre y repercusión a nivel internacional.
En Inglaterra se pagan unos sueldos infinitamente superiores que en España y es por ello que los clubes pueden acometer todos y cada uno de los fichajes que se les antoja. En los últimos años se ha podido apreciar como la Premier League se ha convertido en una de las mejores ligas del mundo por el simple hecho de haber contratado a los mejores futbolistas del planeta. Por ello, los clubes españoles se resignan a comprar jóvenes promesas en edad de desarrollo confiando en que exploten a futuro ya que ven imposible competir de tú a tú con equipos como el Chelsea, Manchester City, Arsenal y compañía.
Temas:
- La Liga
- Premier League
Lo último en Deportes
-
Las Palmas – Atlético de Madrid: horario y dónde ver en directo online y por TV en vivo el partido de Liga
-
Nadie puede con Carlos Alcaraz: ya es el tenista con más victorias del año
-
Carlos Alcaraz – Fils: hora, canal TV y dónde ver en directo por TV las semifinales del Conde de Godó
-
Alcaraz muestra su versión más sólida para tumbar a De Miñaur y alcanza las semifinales del Godó
-
La juez del ‘caso Negreira’ llama a declarar como investigados a Bartomeu, Rosell y al hijo de Negreira
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España