Polémica con Ter Stegen: ¿pisa la línea o se adelanta para detener el penalti?
Ter Stegen detuvo un penalti a Maxi Gómez y las imágenes no dejan claro si el guardameta alemán del Barcelona estaba pisando la línea o estaba ligeramente adelantado
Ter Stegen volvió a protagonizar un polémico penalti que detuvo a Maxi Gómez durante el Valencia-Barcelona de la jornada 21 de la Liga Santander. El guardameta alemán del conjunto rojiblanco estuvo al límite y es muy difícil saber si tenía el pie sobre la línea en el momento del lanzamiento.
La regla esta temporada establece que el portero tiene que tener, como mínimo, uno de sus dos pies sobre la línea cuando el futbolista rival ejecuta el lanzamiento. Ya lo hizo en Champions League ante el Borussia de Dortmund, deteniéndole un penalti, que se debió repetir, ante el conjunto alemán.
Ahora, frente al Valencia ha desatado la polémica. En las imágenes no se puede apreciar si realmente está pisando la línea o tiene el talón un poco por delante de la cal. Ter Stegen le detuvo la pena máxima a Maxi Gómez y ni el colegiado ni desde el VAR estimaron oportuno que se repitiese el lanzamiento desde los 11 metros.
Lo último en Barcelona
-
El Barça de los «noes»: ni Nico Williams, ni Luis Díaz, ni Rafael Leao
-
Gaspart saca pecho recordando a Maradona para atacar a Laporta por su fracaso con Nico Williams
-
La inesperada defensa de Cañizares al Barça en el caso Nico Williams
-
El Barça se plantea el fichaje de Grealish
-
Laporta prepara otro pelotazo con aroma a pufo: Barça Media 360
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos