La nueva Fórmula 1 para mujeres desata la polémica
La nueva Fórmula 1 para mujeres que comenzará en 2019 ya ha empezado a generar las primeras opiniones polémicas entre las pilotos
Un nuevo campeonato de automóviles reservado a las mujeres, las W Series, se pondrá el marcha el próximo año con el fin de «romper el techo de cristal» y reforzar la participación femenina en los deportes mecánicos, a priori de carácter mixto, pero casi exclusivamente masculinos en la realidad.
Las W Series comenzarán en la primavera de 2019 con entre 18 y 20 competidoras seleccionadas al término de una serie de pruebas, y pilotarán todas ellas el mismo monoplaza de tipo Fórmula 3.
Las carreras tendrán lugar en un primer momento en Europa, en circuitos que han albergado Grandes Premios de Fórmula 1, según los organizadores, que ambicionan extender la competición a América, Asia y Oceanía.
Este nuevo campeonato cuenta con el apoyo de grandes nombres de la F1, como el antiguo piloto británico David Coulthard, ganador de 13 grandes premios, o del director técnico de Red Bull, Adrian Newey. Estará dotado con 1,5 millones de dólares en premios, de los que medio millón de dólares irán a parar a la ganadora del campeonato.
Los organizadores indicaron su certeza en que las mujeres «pueden participar en igualdad de condiciones con los hombres en los deportes mecánicos». La última mujer en haber disputado un Gran Premio de F1 es la italiana Lella Lombardi, en 1976.
«Para ser un buen piloto de carreras hay que ser bueno para ello, determinado, competitivo, valiente y estar físicamente preparado, pero no se necesita una fuerza física extraordinaria como en otros deportes. Tampoco es indispensable ser un hombre», declara el escocés en el comunicado.
Sin embargo, esta iniciativa no causó un apoyo unánime. «Qué día triste para los deportes mecánicos», se lamentó la piloto británica de Indycar Pippa Mann. «Los que aportan dinero para ayudar a las mujeres pilotos eligieron la opción para discriminarlas más que para apoyarlas. Estoy profundamente decepcionada por presenciar un paso atrás histórico», continuó.
Por otro lado, la piloto española Carmén Jorda se mostró «muy entusiasmada con esta nueva oportunidad que las W Series le están dando a todas las pilotos femeninas. El automovilismo ha sido mi vida y mi pasión desde que tenía 11 años y no dudo que esto traerá más talentos femeninos al automovilismo».
Temas:
- Fórmula 1
 
Lo último en Deportes
- 
                            
                                
España ya conoce el camino de clasificación para el Mundial femenino 2027: otra vez ante Inglaterra
 - 
                            
                                
Raphinha se pica tras quedarse fuera del mejor once del año que votaron más de 28.000 futbolistas
 - 
                            
                                
El Cataluña – Palestina en el limbo a 14 días de jugarse: sin estadio y sin entradas a la venta
 - 
                            
                                
Empieza a prepararte para la nieve: ya están en Decathlon las gafas que necesitas sí o sí
 - 
                            
                                
Así es el Liverpool: cuál es su apodo, cuántas Champions League han ganado, letra del You’ll Never Walk Alone
 
Últimas noticias
- 
                        
                            
Torres amenazó con «llamar a Pedro» si Illa no permitía los tests de antígenos que interesaban a la trama
 - 
                        
                            
El Gobierno valenciano reivindica la gestión de Mazón: «Profundamente orgullosos de nuestro presidente»
 - 
                        
                            
Calvià invertirá 6,7 millones en mejorar el Paseo Marítimo, el asfaltado y las pluviales de Magaluf
 - 
                        
                            
Inca presenta los actos de la semana grande del Dijous Bo 2025
 - 
                        
                            
Ayuso ante los 14 casos de corrupción del PSOE: «No queda nada por corromper»