Neymar, a juicio: de qué está acusado y qué le puede pasar
Conoce los detalles sobre el juicio por la corrupción que existió en el fichaje de Neymar por el Barcelona
Entrevista OKDIARIO: «Cuando conocimos el precio del fichaje de Neymar todos supimos que ese contrato no era legal»
Todas las claves del juicio que puede llevar a Neymar a la cárcel
Este lunes comienza un juicio que se lleva esperando desde hace siete años por parte de los demandantes. Neymar comenzará a ser juzgado por la Audiencia Provincial de Barcelona debido a las irregularidades y corrupción que previsiblemente hubo en su traspaso al club azulgrana. El veredicto debería conocerse el lunes 31 de octubre, por lo que todo el proceso durará unas dos semanas.
El principal afectado es el grupo DIS, que denunció a Neymar, a su padre, al Barcelona y al Santos porque realizaron una serie de maniobras para no pagar el 40% de los derechos del futbolista a esta empresa, que era la poseedora de ellos. Tras años de lucha han logrado que se celebre este juicio que podría dejar a bastantes personas conocidas como el propio futbolista, sus padres o a Sandro Rosell muy perjudicados si la acusación particular sale ganadora.
Cabe recordar que en 2016 el Barcelona ya fue condenado a pagar 5,5 millones de euros por delitos fiscales en los ejercicios de 2011 y 2013 que tenían que ver con la operación multimillonaria que llevó a Neymar del Santos al club azulgrana. Ni Rosell ni Bartomeu tuvieron castigo alguno, pero ahora el primero de ellos podría verse salpicado con este caso de corrupción que denuncia el grupo DIS.
De qué se acusa a Neymar
Todo comenzó con Neymar y su padre vendiendo el 40% de los derechos federativos a los hermanos Sonda cuando ni siquiera había debutado con el primer equipo del Santos. La relación marchaba bien hasta que en los contratos que firmaron con el Barcelona, todas las partes -Neymar, sus padres, el Santos y Sandro Rosell- pasaron olímpicamente del acuerdo por escrito que tenían con los hermanos Sonda mediante el grupo DIS.
Qué le puede pasar a Neymar
El futbolista tendrá que declarar el 21 y el 28 de octubre para dar su versión de los hechos ante el juez y Neymar tendrá que estar muy atento a la resolución del caso porque podría pasarle factura en su carrera deportiva y en su cuenta corriente. La acusación particular pide cinco años de cárcel para el futbolista y que durante el mismo tiempo se le inhabilite en la práctica del fútbol, mientras que la Fiscalía sólo pide dos años y una sanción económica de 10 millones.
De momento es complicado pensar que Neymar Jr. no esté en el Mundial de Qatar 2022 con Brasil, pero que este juicio arranque a falta de un mes para que comience la cita mundialista hace pensar que pueda pasar factura psicológicamente al jugador.
Temas:
- Caso Neymar
- Neymar Jr
Lo último en Deportes
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Griezmann resuelve el atasco del Atlético
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron más de 300 euros
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo: Eric García pasa al lateral derecho
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025