La moción de censura contra Bartomeu sale adelante
La Mesa del Voto ha validado el mínimo de firmas necesarias, 16.521, y la moción de censura ha salido adelante como se esperaba
Ahora tienen 20 días para convocar un referéndum, aunque podría no llegar a producirse porque Bartomeu estaría pensando en dimitir
Bartomeu está contra las cuerdas. Como era de esperar la moción de censura contra la actual Junta Directiva ha salido adelante. Así lo comunicó el precandidato de las elecciones al Barcelona y principal impulsor del voto de censura, Jordi Farré. La Mesa del Voto de Censura, de la que forma parte Farré, ha validado ha validado el mínimo de firmas necesarias, 16.521. Los opositores de Bartomeu presentaron en su día un total de 20.687 para que la mesa del voto las validara. Este martes ya comunicaron que habían dado por buenas 15.557 firmas, tan sólo faltaban 964 firmas para que el proceso tuviera el éxito esperado. Y así ha sido.
«¡Objetivo conseguido!», apuntaba Farré. El primer paso ya está dado y ahora toca convocar un referéndum para votar a favor o en contra de la continuidad del presidente y su directiva, que tienen un plazo de 10 a 20 días hábiles para poner la fecha. Empieza a contar a partir de este jueves 8 de octubre. Para conseguir su objetivo de destituir a Bartomeu necesitarán que el 66,6% de los votos sean favorables a que no siga la actual directiva. Además, para que la votación sea válida deben participar al menos el 10% de los socios del club.
Todo apunta a que la fecha de dicho referéndum será el domingo 25 de octubre, un día después del Clásico del Camp Nou. Aunque todo esto podría no llegar a suceder ya que Bartomeu estaría sopesando dimitir de su cargo, para no pasar a la historia como el primer presidente de la historia del Barcelona destituido por una moción de censura. Lo tiene en su mano. Ya se ha enfrentado a la plantilla, salvó la marcha de su mejor jugador, Leo Messi, por los pelos, ha engañado a Koeman con los fichajes y no ha traído lo que le pedía, los socios están en su contra…
Las últimas informaciones apuntan que el presidente está pensando convocar una junta extraordinaria, el 12 o 13 de octubre, para valorar los resultados de esta moción de censura y tomar una decisión al respecto. En caso de que decida dimitir o convoque el referéndum y lo pierdan, se constituiría una mesa gestora que será la encargada de convocar elecciones. Si esto se produjera los socios podrían acudir a las urnas antes de final de año. Sin embargo los plazos fijados en los estatutos permitirían que se celebraran en enero de 2021. La pelota está en el tejado de Bartomeu. Él decide.
Lo último en Barcelona
-
Oficial: el Barcelona renueva a Hansi Flick un año más
-
El alcalde de Barcelona enfría el entusiasmo de Laporta con volver al Camp Nou: «No me hagáis avanzar…»
-
De fiesta en fiesta: así fue la cena de despedida de temporada del Barcelona sin Lamine Yamal
-
El Barça más rácano: tirará con lo que tiene con tal de no gastar por un lateral
-
La sorprendente revelación de Laporta sobre la renovación de Lamine: «Hablada, pero no…»
Últimas noticias
-
Ni la Fiscalía niega los mails revelados por OKDIARIO: el «hermanísimo» tenía un «colaborador» en Moncloa
-
El asesor de Moncloa ayudó al hermano de Sánchez por su «experiencia con los discursos del presidente»
-
Paqui, la esposa de Santos Cerdán, difundió mensajes contra Feijóo y Ayuso en redes sociales
-
La empresa favorecida por Santos Cerdán recolocó a un protegido de Montero procesado por corrupción
-
Asesinan a tiros a dos empleados de la Embajada de Israel en Washington al grito de «¡Palestina libre!»