El McLaren-Honda vuelve a ser fiable… pero no corre
El McLaren de Fernando Alonso vuelve a ser la tortuga del paddock
McLaren-Honda sigue perdida: dos motores fundidos en 270 kilómetros
McLaren-Honda traspasó una nueva dimensión, inhóspita todavía en los albores de este 2017. Una odisea en el espacio de vueltas y vueltas en inercia, movidos por una fuerza mayor, la de la necesidad, pero no desencadenada en potencia. Fernando Alonso rompió la barrera de kilometraje para su, todavía, deficiente MCL32, que sufre la del calvo con melena: se agarra a la vida a través de la fiabilidad -72 vueltas-, pero sin ningún tipo de ímpetu esperanzador.
Las cadenas que arrastran son un lastre excesivo para unas manos ganadoras, las mejores de la parrilla, que empiezan a hartarse de las vibraciones mínimas exigidas en su monoplaza. Fernando Alonso ha ido paseando a Miss Daisy, disfrazando su exigua fuerza con supuestas pruebas aerodinámicas en su piel carbonizada de naranja. Un color que es una paradoja de su realidad: negra.
El equilibrio perfecto, aristotélico, empieza a ser cosa de dos escuderías: Mercedes y Ferrari. El presente y el pasado. Sebastian Vettel se ha reventado a dar vueltas sobre el asfalto del Circuit con resultados alentadores para los de Maranello: 139 giros con un tiempo de 1:19.952 (blandos). A tan sólo dos décimas del mejor crono marcado por el sustituto de Nico Rosberg. A Valtteri Bottas (ultrablandos) le empieza a sentar el blanco Mercedes como a Hamilton una gorra y unas cadenas.
Dos tiempos que inmortalizan el nuevo agujero abierto en la era híbrida de la Fórmula 1: buenos, bonitos y rápidos. La tarde también ha sido aciaga para Carlos Sainz. Problemas en su unidad de potencia le privaron de un mayor número de giros, con tiempos más que discretos. No es pretemporada para españoles. Aunque, quizá, el destino les guarde una mejor ventura cuando los puntos estén en juego.
TIEMPOS 3º DÍA PRETEMPORADA BARCELONA:
1. Valtteri Bottas – Mercedes 1’19″705 (75 vueltas) Ultrablando
2. Sebastian Vettel – Ferrari 1’19″952 (139 vueltas) Blando
3. Daniel Ricciardo – Red Bull 1’21″153 (70 vueltas) Blando
4. Joylon Palmer – Renault 1’21″396 (51 vueltas) Blando
5. Nico Hülkenberg – Renault 1’21″791 (42 vueltas) Blando
6. Marcus Ericsson – Sauber 1’21″824 (126 vueltas) Superblando
7. Lewis Hamilton – Mercedes 1’22″090 (95 vueltas) Blando
8. Romain Grosjean – Haas 1’22″118 (56 vueltas) Superblando
9. Lance Stroll – Williams 1’22″351 (98 vueltas) Blando
10. Fernando Alonso – McLaren 1’22″598 (72 vueltas) Ultrablando
11. Carlos Sainz – Toro Rosso 1’23″540 (32 vueltas)
12. Alfonso Celis – Force India 1’23″568 (70 vueltas)
13. Daniil Kvyat – Toro Rosso 1’23″952 (31 vueltas)
Lo último en Deportes
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia
-
Un flojo Atlético de Madrid se la pega contra el Oporto en su primer test de pretemporada
Últimas noticias
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia