Felipe Massa justifica su retorno: “No lo habría hecho si no es por Williams”
La de Felipe Massa es una de las retiradas más breves de la historia del deporte. Dejó la Fórmula 1 a finales de noviembre a la conclusión de la temporada 2016, homenaje popular incluido en Brasil. Mes y pico más tarde, está de vuelta. La retirada de Rosberg ha provocado un terremoto que ha acabado con el paulista en Williams, su ex equipo hasta hace unos días. De hecho, Massa asegura que de no haber sido los británicos quienes llamasen a su puerta, no habría aceptado ninguna oferta de la F1.
“No habría ido a ningún otro equipo. Vuelvo a la Fórmula 1, pero no porque la vea como la mejor opción, lo hago porque veo mi rol en Williams como la mejor opción. Mi intención siempre fue correr en alguna parte, todavía tengo pasión por competir. Además, tengo un gran amor por Williams después de estos tres años y, por lo tanto, volver para dar experiencia al equipo es algo que sentía que debía hacer”, afirma un Massa que no quiere comentar las condiciones contractuales que ha aceptado. “No voy a discutir cifras ni detalles sobre las negociaciones. Es un acuerdo para 2017 y no quiero pensar más allá”.
Además de por su amor a Williams, otro de los puntos clave en la vuelta de Felipe Massa han sido los aficionados, tal y como confirma el propio piloto. “Cuando los medios empezaron a decir que yo podría regresar, me emocionó la respuesta de tantos fans que querían verme de nuevo. Eso fue sin duda un factor importante en mi decisión.
Tampoco ha querido dejar pasar la oportunidad Massa de hablar de su ex compañero, Valtteri Bottas, y de su nuevo acompañante en Williams, el joven Lance Stroll. “Ir a los campeones del mundo es una gran oportunidad para él. Valtteri es un piloto con talento y ha sido genial trabajar junto a él durante estos tres últimos años. Le deseo lo mejor para este nuevo capítulo de su carrera. En cuanto a Lance, estoy deseando trabajar con él. Ha demostrado que se merece esta oportunidad. Es joven y sabe que tiene una curva de aprendizaje pronunciada por delante, pero este deporte es un deporte de equipo y espero ayudarle en lo que pueda”.
Lo último en Deportes
-
Radicales propalestinos vuelven a sabotear la Vuelta: paran la etapa en plena subida a L’Angliru
-
KTM avisa en Montmeló: Binder y Acosta baten a los Márquez y Bagnaia se hunde
-
Cuándo es el GP de Cataluña de MotoGP 2025: a qué hora es y dónde ver gratis por televisión en directo y online por TV gratis la carrera en Barcelona en vivo
-
Cuándo es el GP de Italia de F1: a qué hora es y dónde ver gratis en vivo y por TV la carrera de Fórmula 1 2025 en Monza online en directo
-
Quartararo: «Marc Márquez es el mejor piloto de la historia»
Últimas noticias
-
Radicales propalestinos vuelven a sabotear la Vuelta: paran la etapa en plena subida a L’Angliru
-
Los ceviches triunfan en los mercados de Madrid
-
Sonidos Del Más Acá: sesiones de baile en Madrid
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Victoria, dispuesta a acabar con Mercedes
-
La AEMET avisa del fenómeno que nos sorprende este fin de semana: «Chubascos fuertes»